Rechazan aprobación del Código Laboral en Senado

Santiago. – La Asociación de Mayoristas en Provisiones de Santiago (Amaprosan) expresó ayer su rechazo a la aprobación en primera lectura por el Senado de la República del proyecto de modificación del Código Laboral, asegurando que representa retroceso, mayores costos económicos, riesgos financieros y complejidad en el marco legal, para las pequeñas y medianas empresas.
Amaprosan entiende que, de darse continuidad y validez a esta aprobación, se estarían generando altos índices de desempleo e informalidad laboral en el país. La entidad se mostró en desacuerdo con esta aprobación, ya que, a su juicio, la misma carece de vigencia y actualización y no se corresponde a los acuerdos y términos logrados en más de una década de diálogos.
«Se trata de una propuesta regresiva que fomenta el desempleo y la informalidad, que no favorece a las mipymes y que además representa mayores cargas económicas para los empleadores. Es por eso que favorecemos una pieza ágil y justa, adaptada a los nuevos tiempos, pero principalmente consensuada por los sectores involucrados», indica la institución que preside Hilda López Olivares. Amaprosan hizo un llamado a la coherencia y a retomar el diálogo que se impone, ante los desafíos económicos que vive el país. Reiteró que dicha aprobación no se corresponde a la realidad de los sectores empresariales y productivos del país y los costos laborales”.