Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

Incidencias de la falta de educación ciudadana en el cumplimiento de normas y leyes

La República Dominicana enfrenta múltiples desafíos sociales e institucionales, pero uno de los más persistentes y estructurales es la falta de educación ciudadana. En una democracia funcional, el cumplimiento de las leyes no solo depende de la acción coercitiva del Estado, sino del compromiso consciente de los ciudadanos.

El nivel educativo y la educación ciudadana de las grandes masas de la población de un país favorece la convivencia, el respeto a la dignidad y los derechos de los demás. La educación ciudadana es imprescindible, pues a través de esta la población conoce sus deberes y derechos para una convivencia armónica y respetuosa, así como el cumplimiento de las normas y leyes que rigen en el país y en la comunidad donde habitan.

Cuando en una sociedad la población carece de un nivel educativo por lo menos del nivel medio y de educación ciudadana o cívica, esa población confronta problemas que afectan a todos sus habitantes. Entre otros, cito las siguientes acciones:

Violación a las

leyes de tránsito

La violación a leyes de tránsito incluye exceso de velocidad, rebasar en lugares no apropiados, irrespeto a los peatones y falta de cortesía a los que transitan en otros vehículos. Estas acciones entorpecen un tránsito normal, y en la mayoría de los casos, accidentes de diferente intensidad, y en muchos casos con muertes.

Incumplimiento

del pago de impuestos.

Toda sociedad a través de leyes establece el cumplimiento del pago de impuestos, tanto de carácter general como individuales. La falta de educación y de educación ciudadana, provocan infracciones a esas leyes. El incumplimiento del pago de impuestos perjudica la recaudación de fondos de los gobiernos, y a su vez, afectan la inversión en servicios que la población requiere.

Baja convivencia.

Otra consecuencia del bajo nivel educativo y de la educación ciudadana, contribuye a la no convivencia armoniosa y respeto a los derechos de los demás, entre estos, el uso de música con alto volumen, irrespeto a los espacios y falta de tolerancia con vecinos y la comunidad en general.

Recomendaciones:

Para contribuir a evitar el incumplimiento de normas y leyes de la población, considero necesario, entre otras, las siguientes acciones:

El Estado debe cumplir con su responsabilidad de garantizar educación a toda la población, por lo menos en los niveles primero y secundario, de manera gratuita y equitativa, así como educacion ciudadana a través de los medios de comunicación y las plataformas digitales.

La escuela tiene la obligación de formar a los estudiantes en educación ciudadana. Esta área debe ser aplicada desde los primeros grados, y tratar de lograr que los alumnos la internalicen y asuman el compromiso del cumplimiento de las normas y leyes establecidas en el país. Otro aspecto que debe aplicar la escuela es exigir de los alumnos la puntualidad, la disciplina y el cumplimiento de las tareas. De igual importancia es el tratamiento de la ética que debe incluir defensa a la verdad, la honestidad, los principios y la necesidad de actual tanto en la vida pública como privada, asumiendo estos valores.

Es imprescindible que los padres contribuyan a la formación de sus hijos desde una temprana edad. Para lograrlo, es necesario establecer normas a cumplir en el hogar de manera sistemática, las cuales deben aumentarse gradualmente, de acuerdo con las diferentes edades, con exigencia al cumplimiento de las mismas.

El cumplimiento sistemático de normas desde temprana edad contribuye a formar ciudadanos que, en su etapa adulta, respetan las normas y leyes con comprensión y promueven una convivencia armónica y respetuosa, lo que a su vez favorece un desarrollo social que beneficia a toda la población.