Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

Abel Martínez responsabiliza a Abinader y expresidentes por crisis migratoria

El excandidato presidencial Abel Martínez señaló este jueves que tanto el actual mandatario Luis Abinader como los expresidentes Leonel Fernández, Danilo Medina e Hipólito Mejía tienen responsabilidad directa en la actual crisis migratoria haitiana que vive la República Dominicana.

Martínez aseguró que los convocantes y convocados al diálogo nacional sobre la situación en Haití “tienen una cuota importante de culpa” en el crecimiento desbordado de la migración irregular desde el vecino país.

“Lo que el pueblo dominicano espera no es una reunión sin consecuencias, sino un trabucazo que represente soluciones concretas. Ya basta de teorías”, expresó durante su participación en el velatorio del dirigente político Roberto Rodríguez Marchena.

El dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) consideró que el lugar de la reunión entre Abinader y los expresidentes es irrelevante, siempre que tenga resultados tangibles. “Ojalá fuera en la frontera, lo que importa es que se actúe con firmeza”, declaró.

Lo que pide Abel Martínez
Martínez hizo énfasis en que la crisis haitiana requiere decisiones firmes y soluciones reales, no solo intercambios políticos. A su juicio, la migración irregular es un problema acumulado por la falta de voluntad política a lo largo de los últimos gobiernos.

También afirmó que el país necesita un cambio de enfoque. El mismo apostando por mecanismos diplomáticos y humanitarios, pero con contundencia en la defensa de la soberanía nacional.

“Este es un tema que no puede seguir manejándose con indiferencia. Es tiempo de pasar de las palabras a la acción, y eso incluye tomar decisiones valientes”, sentenció.

El excandidato insistió en que la República Dominicana debe actuar con responsabilidad, pero con la misma firmeza que exige la ciudadanía ante un fenómeno que ha generado preocupaciones en términos de seguridad, economía y control fronterizo.