Jenniffer Tavera: una sobreviviente del Jet Set que se recupera entre el dolor por una tragedia

Con una profunda tristeza que entrecorta sus palabras al articularlas, Jenniffer Tavera, de 24 años, víctima del desplome del techo del Jet Set Club, relató para este diario el momento “más difícil de su vida”.
Todo empezó con la invitación de un amigo a la discoteca el pasado lunes 7 de abril para disfrutar del repertorio de canciones que sería interpretado por el merenguero Rubby Pérez.
Como una noche tranquila, entre baile y buena música disfrutaban más de 500 personas en la discoteca, cuando pasadas de las 12:00 de la media noche del martes se escuchó un estruendo y más atrás solo quedó oscuridad y gritos. Se había desplomado el techo de la emblemática discoteca Jet Set.
“¡Lo peor que he pasado! Yo nunca perdí la conciencia”, expresó Tavera mientras relataba que se encontraba con vida debido al lugar que ocupaba al momento del desastre, que estaba en una pared lateral al momento del colapso, quedando descubierta por los escombros de la cintura para arriba.
“Mis piernas estuvieron bajo dos rocas pesadas, súper grandes, pesadas. Sentía mucha presión, pero de mi pierna derecha gracias a Dios yo siempre movía los dedos y los sentía; pero mi pierna izquierda no. Yo sentía mucho miedo porque pensé que la iba a perder”, expresó.
Aunque Jenniffer no recuerda el tiempo que pasó entre los escombros, sí recuerda con lucidez todo lo vivido aquella madrugada antes de que los rescatistas fueran en su ayuda.
“Yo sentí que el tiempo se detuvo ahí”, dijo. “Fue muy impactante, tenía una persona detrás llorando que algo lo tenía atestado contra la pared y lloraba de dolor; tenía a otra persona debajo de los escombros tocando mi pierna; había una señora al frente de mi herida”.
Yennifer y su compañero fueron de las pocas personas que sobrevivieron al desastre que cobró la vida de 232 personas esa madrugada. El amigo de Yenniffer, quien también fue afectado en sus miembros inferiores, está ingresado en el Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, y permanece en franca mejoría, según indicó el Servicio Nacional de Salud (SNS).
“La persona con quien andaba lloraba de dolor. Él decía que se iba a morir. Además de eso, ver cuerpos, personas muertas que había visto bailando, feliz, de repente habían perdido la vida”, continuaba relatando Tavera.
“Todo pasó muy rápido, él señala para el techo y yo veía que estaba polvoreando y goteaba agua y, ahí mismo se desplomó todo”, añadió.
Yenniffer Tavera, a casi quince días de la tragedia, continúa ingresada en la sala de cirugía plástica del Hospital Docente Dr. Salvador Gautier, en espera de evaluación médica para ser sometida a un injerto de piel en uno de sus miembros inferiores.
Este miércoles fueron emitidas las primeras declaraciones del empresario Antonio Espaillat, propietario de la discoteca Jet Set, en una entrevista realizada por la periodista Edith Febles, en el programa televisivo El Día, transmitido por Telesistema canal 11.
Espaillat manifestó en la entrevista que nunca hubo una inspección estatal al Jet Set y que la edificación presentaba filtraciones desde que fue adquirido en los años 80, lugar en el que colapsó el techo la madrugada del 8 de abril.
El empresario relató que en la azotea había seis unidades de aire acondicionado y tres tinacos para suplir agua a los baños y al área de cocina, mientras que la planta eléctrica estuvo ubicada en un cuarto adyacente al edificio.
Sobre el estado del techo, el empresario indicó que se estaban realizando reparaciones en plafones de yeso, que constantemente se caían. Sin embargo, dijo no tenía indicios previos que le hicieran prever una tragedia de tal magnitud. Aseguró que desconocía las causas exactas del derrumbe y manifestó su deseo de que la investigación de las autoridades esclarezca lo sucedido.
La tragedia
La tragedia de la discoteca Jet Set ocurrió la madrugada del 8 de abril de 2025, cuando colapsó el techo del establecimiento mientras se realizaba una fiesta amenizada por el merenguero Rubby Pérez. Este desplome dejó un saldo de 232 fallecidos confirmados, según informaron las autoridades dominicanas.
Entre las víctimas fatales se encontraba el propio Rubby Pérez, y la gobernadora de Monte Cristi, Nelsy Cruz, quien también falleció tras resultar gravemente herida en el colapso. Además, alrededor de 189 personas fueron rescatadas con vida, aunque varias permanecen hospitalizadas con pronóstico reservado.
Las autoridades iniciaron una investigación formal para determinar las causas del colapso, a cargo de la Dirección General de Persecución y la Fiscalía del Distrito Nacional bajo supervisión de la Procuraduría General de la República. Se espera que la investigación forense tome alrededor de tres meses. Familiares de las víctimas, como Zulinka Pérez, hija de Rubby Pérez, han manifestado su intención de demandar a los propietarios de la discoteca.
A la fecha se han presentado al menos cuatro querellas formales de parte de familiares de las víctimas mortales del colapso.
Entre ellas, la de Cynthia Mercedes Nadal Porro, madre de Catherine Marie Najri Nadal. La demanda solicita prisión preventiva, además de una compensación de 300 millones de pesos por daños y perjuicio.
Las querellas también señalan al Estado dominicano y a la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) por presunta negligencia institucional en la supervisión de la infraestructura.
La zona del siniestro se encuentra adornada de flores, fotografías de las víctimas, velones, carteles, aparentes grietas en parte de la infraestructura que permanece erguida y; custodiada por al menos ocho policías ubicados en la entrada de lo que fue el Jet Set Club junto a una cinta amarilla que cerca el lugar e indica la prohibición del paso.