Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

Tráfico de indocumentados haitianos : Las rutas clandestinas que desafían la seguridad dominicana

El ministro de Defensa, Carlos Fernández Onofre, abordó los retos que enfrenta la República Dominicana ante el auge de la inmigración irregular de haitianos.
Fernández Onofre destacó que, aunque ninguna frontera puede eliminar completamente el problema, las Fuerzas Armadas están implementando medidas contundentes para garantizar la soberanía y la seguridad nacional.

Tecnología y vigilancia en tiempo real

En una entrevista en el programa El Gobierno de la Mañana de la Z 101, el ministro de Defensa, Carlos Fernández Onofre, abordó los retos que enfrenta la República Dominicana ante el auge de la inmigración irregular de haitianos.

En una entrevista en el programa El Gobierno de la Mañana de la Z 101, el ministro de Defensa, Carlos Fernández Onofre, abordó los retos que enfrenta la República Dominicana ante el auge de la inmigración irregular de haitianos.

“Tenemos control visual en tiempo real. Sabemos quién entra y quién sale”, afirmó. Sin embargo, reconoció que los traficantes de personas evitan los puestos oficiales y buscan rutas alternativas, como las detectadas entre Bánica y Valle Nuevo, o entre Restauración y San José de las Matas.

El ministro explicó que actualmente se utilizan más de 25 drones operados desde centros de mando como el C5I y el Cefron, junto con cámaras de vigilancia instaladas en puntos estratégicos de la frontera, incluyendo la Sierra de Bahoruco.

Refuerzo militar y logístico

Fernández Onofre anunció En una entrevista en el programa El Gobierno de la Mañana de la Z 101, la incorporación de 1,500 nuevos soldados a la frontera, sumando un total de casi 11,000 efectivos desplegados en la zona.

“Esto representa un esfuerzo logístico significativo, pero estamos preparados gracias al apoyo del gobierno y las inversiones realizadas en infraestructura militar”, señaló. Además, destacó la construcción de instalaciones para alojar a los soldados y la ampliación de destacamentos en puntos clave como Dasábón y Elías Piña.

Haitianos indocumentados en Elías Pina

Construcción del muro fronterizo

El ministro confirmó la continuación de la construcción del muro fronterizo, con 13 kilómetros adicionales en la provincia de Dajabón. “Esta extensión tiene una razón estratégica, ya que busca fortalecer áreas vulnerables al tráfico de ilegales y al robo de ganado”, explicó.

Compromiso con los derechos humanos

Ssubrayó que todas las acciones se realizan con firmeza pero respetando los derechos humanos y las leyes nacionales. “Nuestro objetivo es garantizar la paz y la seguridad de las familias dominicanas”, afirmó.

Llamado a la integridad en las Fuerzas Armadas

Ante el desafío de combatir la trata de personas, el ministro hizo un llamado a los soldados y funcionarios para evitar complicidad en actividades ilegales. “La voluntad política y la integridad son clave para enfrentar este problema”, concluyó.