Pide inversión urgente redes eléctricas antes de la llegada de verano

El exvicepresidente de la desaparecida Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) urgió al Gobierno a invertir en el mantenimiento a las redes eléctricas para ponerlas en condiciones de soportar la demanda que aumentará con la llegada del verano.
Indicó que aunque las actuales condiciones climáticas, con temperaturas más agradables, ha mitigado el efecto de los apagones, con el verano estos podrían aumentar.
“Si el próximo verano nos sorprende con una situación como la actual, será insoportable”, advirtió Bichara, durante el Almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio.
Bichara recordó que las propias autoridades reconocieron que ha habido falta de inversión sobre todo en el mantenimiento del área de distribución.
“Si usted tiene un vehículo, no le das mantenimiento, ni le cambias el aceite, ni la banda de los frenos, los discos, y una serie de cosas, el vehículo no va a soportar caminar distancia. Pasa igual con el sistema que transporta la energía”, dijo Bichara, miembro del Comité Político del opositor Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Indicó que esta carencia ha provocado el deterioro de subestaciones, líneas de transmisión y transformadores, generando un cúmulo de trabajo.
Apuntó que consecuencia de ese descuido, falta de planificación y de gerencia las pérdidas se han disparado en más un 50%. “Eso quiere decir que de cada 100 kilos que una distribuidora compra, está perdiendo 50”, precisó.
Bichara criticó que ante esta situación la única solución del Gobierno es de reducir la oferta de energía para disminuir las pérdidas, lo que afecta directamente a la población.
Destacó que actualmente el servicio eléctrico es un indicador clave del bienestar social, por lo que “un país sin un servicio continuo y económicamente sostenible no está a la altura de lo que exige la sociedad de hoy en día”.
Sin embargo Bichara admitió que estos problemas no se resuelven de la noche a la mañana, ya que en el sector eléctrico “lo único rápido es el anuncio”.
Mientras que Luis Reyes, exdirector de Presupuesto, aseguró que el pasado Gobierno del PLD priorizó el cambio de matriz de generación, la transmisión y la construcción de las plantas a carbón de Punta Catalina, cuyo financiamiento se vio afectado por los problemas en Brasil, por lo que hubo que asumirlo de forma interna, lo que redujo la capacidad de inversión. No obstante dijo que desde 2014 al 2020, el Gobierno especializaba recursos que permitieron que disminuyeran las pérdidas.