Montecristi y Duarte, las provincias con mayor número de embarazos en adolescentes

Santo Domingo. – La Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) aseguró que en el país la tendencia de embarazos en adolescentes sigue a la baja, sin embargo, provincias como Montecristi y Duarte, sobre todo el municipio cabecera San Francisco de Macorís, continúan presentando alta incidencia.
De acuerdo a Miosotis Rivas, directora de la entidad, el número de menores en estado de gestación sigue reduciéndose en los últimos años, registrándose un acumulado de 13 mil 110 en lo que va de año, lo que como indica la funcionaria representa una “reducción sustancial” en comparación con el 2023 que terminó con 23 mil 070.
“Hay políticas públicas que se han dado en la República Dominicana como la erradicación del matrimonio infantil y uniones tempranas, (…) que están haciendo que la incidencia en provincias por ejemplo como Azua, disminuyan, y era siempre la que tenía mayor número de porcentajes”, expresó la profesional de la economía al ser entrevistada en el programa El Día.
No obstante, destacó que cerca del 20 por ciento de los embarazos que se producen en Montecristi y Duarte provienen de adolescentes.
Agregó, además, que Peravia, San Pedro de Macorís y Pedernales tienen un alto número de embarazos en menores de edad, y que se están registrando entre tres y cuatro mil adolescentes gestantes por trimestre.
“Es una violación, uno lo pone como un embarazo pero es un tema de una violación, porque sabemos que hay todavía una unión temprana que ya está legislado que no se puede tener un matrimonio por debajo de los 18 años”, precisó.
Según Rivas, las zonas con menor porcentaje de embarazos en adolescentes son San Juan, Puerto Plata y Monseñor Nouel.