Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

Hugo Beras sale de prisión tras pagar fianza de RD$5 millones

Santo Domingo, RD. – El exdirector del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, fue liberado de la cárcel de Najayo luego de cumplir con el pago de la fianza impuesta por la Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional.

Beras, quien es investigado en el marco de la denominada Operación Camaleón, está vinculado a un presunto esquema de estafa relacionado con la firma de un contrato para la instalación de una red semafórica en el Gran Santo Domingo.

La medida de coerción contra Beras se modificó, permitiéndole salir bajo la condición de una garantía económica de RD$5 millones, presentación periódica ante el tribunal y un impedimento de salida del país sin previa autorización judicial. La misma medida fue aplicada a José Gómez Canaán, conocido como Jochi, quien también enfrenta acusaciones por el contrato. Además pagó una fianza de RD$2 millones el martes pasado, tras lo cual se encuentra en su residencia.

Al obtener su libertad condicional, Beras expresó sentirse contento por poder reunirse con su familia y ver a sus hijos nuevamente. El juez Rigoberto Sena había dictado, inicialmente, un año y medio de prisión preventiva para Beras, Gómez Canaán y Pedro Vinicio Padovani, los principales implicados en la firma del contrato presuntamente irregular con la empresa *Transcore Latam*, por un monto superior a los RD$1,317 millones.

Irregularidades en la adjudicación del contrato

Este caso, que forma parte de las investigaciones de la Operación Camaleón, involucra múltiples acusaciones. Entre las que destacan terrorismo, espionaje, crimen organizado, uso de documentos falsos, enriquecimiento ilícito y desfalco. Además de Beras, *Jochi* y Padovani, otros implicados incluyen a Frank Rafael Atilano Díaz Warden, Samuel Gregorio Baquero Sepúlveda, Juan Francisco Álvarez Carbuccia y Carlos José Peguero Vargas, quienes también enfrentan medidas de coerción por su presunta participación en el escándalo.

Las autoridades indicaron que durante la investigación se identificaron irregularidades en el proceso de contratación. Especialmente en lo que respecta a la modificación de los pliegos de condiciones del contrato. Lo que habría sido influenciado por Atilano Díaz Warden, quien según el Ministerio Público habría influido en el encargado del departamento de compras del Intrant, Félix Rubén Reynoso Calderón, para realizar modificaciones de manera extemporánea. Esta intervención habría impedido una evaluación técnica adecuada y transparente de la oferta.