Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

Protestan frente al Congreso Nacional contra la reforma fiscal

SANTO DOMINGO.- Decenas de personas protestaron este jueves frente al Congreso Nacional contra el proyecto de ley de reforma fiscal por considerar que el mismo afecta a la clase media.

La protesta fue convocada por Fernando Abreu, del movimiento Patria Libre, quien se quejó de que la clase media siempre resulta afectada con los impuesto, y dijo que el gobierno no mira a los ricos para estas medidas porque estos tienen muchas riquezas, pero son pocos.

«Aunque te dan el discursito de los ricos, siempre termina siendo la clase media porque la matemática no le da. Si le quitan el 100% de todo lo que ganan los ricos, nada más le dan para cuatro meses de gasto público, porque los ricos tienen muchas riquezas , pero son pocos en número, y por eso toda la clase media tiene que se afectada», expresó.

Participantes en la manifestación portaban pancartas con diversos mensajes, globos, banderas, entre otros artículos. Agentes policiales fueron apostados en la zona.

Diversos sectores han expresado su preocupación por la reforma fiscal anuncia por el Gobierno el lunes y que fue depositada en la Cámara de Diputados el martes.

Le recomendamos: Poder Ejecutivo deposita proyecto de reforma fiscal ante el Congreso Nacional

El proyecto busca, entre otras medidas, la eliminación del anticipo para las personas físicas y microempresas así como un aumento salarial para empleados públicos y privados.

Además, la propuesta incluye una única tasa de un 18 % para el impuesto a la transferencia de bienes y servicios industrializados (ITBIS), que en lo adelante se denominará impuesto al valor agregado (IVA), quedando exento de este tributo los productos básicos como el pan, arroz, pollo, huevo, leche, plátano y yuca.

También contempla el aumento en el impuesto de circulación de vehículos en un 100%.

De ser aprobada por los legisladores, la reforma fiscal incluiría la eliminación de exención de impuestos a algunos productos y servicios que, según indica el documento, deberían ser alcanzados por el ITBIS.

En el caso de las bebidas alcohólicas, el aumento del impuesto dependería del grado de alcohol.

La propuesta incluye el establecimiento de un impuesto a las bebidas no alcohólicas azucaradas que dependería del grado de azúcar añadida.