Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

Pescadores con el grito al cielo por extensión de veda del pez loro

Piden al gobierno buscar alternativas ante la extensión de veda a la pesca de varias especies marinas.

Cientos de pescadores del municipio de Nagua, en la provincia María Trinidad Sánchez, externaron su preocupación por la suerte de sus trabajos luego de que el poder ejecutivo, mediante decreto, extendió por dos años la veda de pesca a peces herbívoros de arrecifales.

La denuncia fue realizada por los pescadores del distrito municipal San José de Matanzas, quienes aseguran que la especie que más comercializan es la llamada loro o cotorra, y que esas especies depende el sustento de miles de familias de las provincias costeras de la zona norte.

El decreto presidencial 281-23, establece una veda por dos años, en todo el territorio nacional, para la captura, pesca y comercialización de las familias de peces herbívoros de arrecifales. Entre ellos, los peces loro, jabón, butú, cotorra, doctores, cirujanos, ángeles, mariposas, pepinos de mar y holoturias.

"Con todo el respeto que el presidente se merece, yo opino que eso es una injusticia que han hecho porque la verdad estábamos esperando, ese tiempo se cumplió, entonces ahí mismito aprobaron 2 años más, eso es una injusticia que ha hecho con nosotros los pecadores", expresó Judith de la Cruz.

"Le pedimos que tiene que enfocarse también un poquito de la masa pobre y que pienso que debe retirar la veda de la cotorra también porque no somos uno ni dos pecadores, somos miles de pecadores que vivimos de la pesca y estaban esperando el momento de que se retirara la veda para ingresar al trabajo, entonces le ponen dos años más", agregó Rafael Arias, pescador.

Indicaron que no solo resultan afectadas las actividades productivas de los pescadores sino también toda una cadena que abarca los distribuidores, revendedores, así como los negocios que los comercializan a gran escala incluyendo a los restaurantes de los pueblos costeros.