Fulvio Ureña considera necesario plan piloto con Inteligencia Artificial en Migración pero advierte posibles riesgos
San Francisco De Macorís.- El comentarista Fulvio Ureña valoró positivamente la implementación del plan piloto basado en Inteligencia Artificial aunque advirtió que el país atraviesa “cambios sumamente delicados” que requieren especial cuidado en su aplicación.
Durante su intervención en el programa De Mañana, Ureña señaló que este tipo de iniciativas tecnológicas representan un avance importante, pero recordó que la nación enfrenta desafíos sensibles, entre ellos la vulnerabilidad en la frontera con Haití y la implementación de la nueva cédula de identidad impulsada por la Junta Central Electoral.
Ureña destacó que el uso de inteligencia artificial en el plan piloto que desarrolla la Dirección General de Migración, puede contribuir a modernizar y transparentar los servicios de Migración, reducir los tiempos de espera y eliminar intermediarios irregulares, conocidos como “bucones”.
Sin embargo, insistió en que “aunque sea de inteligencia artificial”, las instituciones dependen de personas y equipos tecnológicos detrás, por lo que deben existir controles rigurosos para reducir vulnerabilidades.
El panelista reconoció el esfuerzo del Gobierno y del presidente Luis Abinader por impulsar la modernización del Estado, recordando iniciativas como la ventanilla única empresarial, y consideró que este proyecto podría fortalecer las áreas de extranjería, consulados, control migratorio y residencia.