Autoridades se mantienen vigilantes ante situación del Bajo Yuna pese a que Duarte no está en alerta roja
San Francisco de Macorís. – Aunque la provincia Duarte no figura actualmente entre las zonas en alerta roja, las autoridades locales se mantienen en constante vigilancia ante la vulnerabilidad del Bajo Yuna, por disposición del presidente Luis Abinader, quien ordenó mantener la atención permanente debido a los efectos de la tormenta tropical Melissa, ahora convertida en huracán categoría 4.
La gobernadora Ana Xiomara Cortés informó que se encuentra en sesión permanente en la zona, supervisando de manera directa las comunidades de Los Contreras y Los Peinados, las cuales se encuentran incomunicadas por la crecida de los ríos. En coordinación con la Defensa Civil, Salud Pública, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Obras Públicas y otras instituciones del Estado, se realizan acciones preventivas y la entrega de alimentos crudos a las familias afectadas.
Durante un recorrido por las principales presas del país, el presidente Abinader destacó que el Gobierno ha seguido al pie de la letra los protocolos de seguridad ante fenómenos hidrometeorológicos.
“Vinimos a ver los preparativos, que se han hecho bastante bien. Se ha cumplido con el protocolo y ninguna presa ha tenido mayores dificultades”, señaló el mandatario.
El jefe de Estado precisó que las presas de Taveras y Rincón mantienen niveles estables, mientras que la presa de Hatillo presenta un comportamiento de mayor vigilancia, debido a la posibilidad de verter, lo que podría impactar temporalmente las zonas bajas del Bajo Yuna.
“Estamos tomando las medidas de precaución necesarias en Arenoso, Villa Rivas y comunidades cercanas”, agregó Abinader.
Situación actual de los principales embalses
Según el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI):
- Hatillo se encuentra al 88% de su capacidad, con tendencia a subir.
• Monción alcanza un 98% de su volumen, operando en generación eléctrica.
• Taveras-Bao mantiene un 76% de su capacidad, con niveles estables.
• Rincón está al 95% de su volumen, operando normalmente.
• Valdesia registra un 90%, con incremento de más de 2.6 metros.
• Sabana Yegua se encuentra al 69%, mientras su central hidroeléctrica está fuera de operación temporalmente.
• Sabaneta alcanzó el 100% de su volumen, con vertido controlado.
• Jigüey reporta un 41%, con tendencia al aumento del nivel.
La gobernadora Ana Xiomara Cortés reiteró que el Centro de Prevención, Mitigación y Respuesta (CPMR) provincial se mantiene activado y en comunicación constante con las instituciones de socorro, recordando que, aunque Duarte no esté en alerta, la prevención y la acción temprana son esenciales para proteger vidas humanas.