Fulvio Ureña advierte debilidades en control fronterizo pese a avances en deportaciones

San Francisco De Macorís.- El panelista Fulvio Ureña alertó sobre las debilidades que persisten en el control de la frontera dominico-haitiana, pese a los avances logrados en la deportación de ciudadanos en situación irregular desde que se implementaron medidas más estrictas en octubre de 2024.
Durante su intervención en el programa De Mañana, Ureña señaló que, aunque se ha reducido el tráfico de parturientas hacia hospitales dominicanos y se han interceptado vehículos que transportaban indocumentados, “parece que si hay una puerta para deportarlos, existen cien para regresarlos”.
El comentarista criticó la permeabilidad de los organismos de seguridad fronterizos, asegurando que el trasiego constante de indocumentados evidencia fallas humanas que debilitan los esfuerzos del Estado: “Ese gran esfuerzo, esa gran logística y esa gran inversión se echan abajo si no se es eficiente en los más de 373 kilómetros de frontera”, advirtió.
Ureña también cuestionó la situación en Haití, donde compañías privadas de seguridad, que calificó como grupos de mercenarios con alta tecnología, operan en medio de la crisis, mientras sectores empresariales mantienen sus negocios con aparente normalidad, contrastando con el sufrimiento de la población.
Hizo un llamado a reforzar la visibilidad y firmeza en la frontera para evitar que se desmantele el trabajo realizado en los operativos migratorios.