Amado José Rosa dice violencia en San Francisco de Macorís responde a una sociedad mal formada

San Francisco De Macorís.- El abogado Amado José Rosa afirmó que los recientes hechos violentos en el municipio, que dejaron dos víctimas mortales, evidencian que la violencia es un fenómeno arraigado en la sociedad dominicana y que requiere una respuesta integral.
Rosa indica en su análisis que la República Dominicana enfrenta el grave problema de una población mayoritariamente con bajo nivel educativo, que en muchos casos apenas alcanza la categoría de alfabetismo funcional, por lo que la violencia en el municipio tiene un patrón cíclico, lo que debería motivar investigaciones serias que identifiquen las causas profundas de esa repetición histórica.
Recordó que pensadores como Montesquieu, en “El espíritu de las leyes”, explicaban cómo factores sociales, culturales y hasta climáticos influyen en la conducta humana que podrían aplicarse a la situación de violencia en el país.
Al analizar casos recientes, Rosa también destacó que muchas agresiones ocurren por razones banales, sin que exista un fundamento legal que las justifique. Ejemplificó con el hecho de que la simple frase “te voy a matar” no constituye, desde el punto de vista jurídico, una amenaza tipificada en el Código Penal, salvo que vaya acompañada de una condición o acción inmediata.
Asimismo, explicó la figura de la legítima defensa como una licencia jurídica válida solo en casos de agresión injusta e inminente.
El panelista llamó la atención sobre la necesidad de involucrar a todos los estamentos de la sociedad en la reducción de los niveles de violencia: Estado, instituciones educativas, organizaciones civiles y ciudadanía en general.