Carolina Medina dice penas por carreras ilegales ofrecen tranquilidad pero advierte: "sin educación vial no habrá cambio real"

San Francisco De Macorís.- Las nuevas sanciones contra conductores temerarios, que se establece en el nuevo Código Penal, genera cierto alivio en la población pero las mismas deben ir acompañadas de una inversión firme en educación vial según la comentarista Carolina Medina.
Medina celebró la implementación de las nuevas sanciones para quienes manejen de forma temeraria , pero advirtió que sin una estrategia de educación vial, el impacto será limitado, porque los accidentes de tránsito siguen siendo una de las principales causas de muerte y lesiones en el país.
Indicó que los heridos por accidentes, muchas veces causados por jóvenes que manejan sin conciencia ni preparación, representan también una alta carga económica para el Estado en atención médica y rehabilitación, dejando secuelas físicas y económicas graves.
"No basta con castigar; hay que formar, educar, enseñar desde temprana edad lo que significa tener un volante en las manos", enfatizó la integrante del programa De Mañana, que se transmite por Telenord.
Al mismo tiempo, durante el debate sobre las nuevas penas de prisión por carreras ilegales y “calibrar” motocicletas, cuestionó la escasa inversión en campañas de educación vial y formación ciudadana, en contraste con el gasto millonario en publicidad política.
Al finalizar su intervención, la comentarista fue contundente al acusar al Estado de desinterés en formar ciudadanos conscientes y responsables: “A veces siento que hay un interés real de mantener a la sociedad en la ignorancia. Como si quisiéramos vivir en una selva de cemento, donde reine el libertinaje y no la ley. Por eso digo que quizás lo que desean es tener una sociedad de chivos sin ley”.