Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

Nuevo Código Penal responde a los desafíos de una sociedad moderna según Fulvio Ureña

San Francisco de Macorís.- El panelista Fulvio Ureña destacó la importancia de la aprobación del nuevo Código Penal dominicano, al asegurar que este cuerpo legal incorpora tipificaciones que responden a realidades actuales de la sociedad.

Al comentar sobre la promulgación del Código Penal por parte del presidente de la República Luis Abinader, Ureña explicó que el nuevo marco normativo contempla delitos que reflejan los cambios sociales y tecnológicos que ha experimentado el país en las últimas décadas, como el feminicidio, el sicariato, el ciberacoso, la violencia económica, los autosecuestros, la difusión de contenidos íntimos con fines de chantaje y el uso de tecnología como los deepfakes para manipular imágenes y audios.

En su intervención en el programa De Mañana de Telenord, el lunes 4 de agosto, sostuvo que más allá de actualizar conceptos, lo esencial es que el nuevo Código Penal garantice una aplicación justa y equitativa de la ley. “

Finalmente, insistió en que esta reforma legal debe representar un avance hacia una justicia más inclusiva y efectiva.