Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

Proceso de la nueva cédula debe hacerse bien y sin presiones dice Fulvio Ureña

San Francisco De Macorís.- El comentarista Fulvio Ureña llamó a manejar con cautela y responsabilidad el proceso de renovación de la cédula de identidad y electoral, advirtiendo que lo importante es que el proceso se haga bien y cumpla con todos los requisitos.

Ureña, en comentario en el programa De Mañana, subrayó que, más allá de fechas o plazos, lo prioritario debe ser la transparencia del proceso, la seguridad del documento y la modernización del sistema de identidad nacional, destacando que el proyecto ha estado pendiente durante años y ahora entra en una etapa decisiva.

Durante su intervención, señaló que el proceso debe servir para corregir irregularidades históricas en el registro civil, incluyendo casos de cédulas duplicadas, documentos en manos de extranjeros que no cumplen los requisitos legales y situaciones donde personas vinculadas a actos delictivos portan identidades dominicanas de manera fraudulenta.

También advirtió sobre la falta de competencia en la licitación pública para adjudicar el diseño y producción de la nueva cédula. Según explicó, de tres empresas que participaron, solo una —EMDOC— logró pasar los filtros técnicos, por lo que será la única en presentar su propuesta económica ante la Junta Central Electoral (JCE), en un acto pautado para el 7 de agosto.

“Si esta empresa no cumple con los requisitos económicos, habría que comenzar de nuevo. Eso sería un retraso más en un proceso que ya viene atrasado por años”, comentó Ureña, quien insistió en que no debe imponerse presión política para concluir en octubre o noviembre, sino que debe garantizarse una implementación sólida, legítima y técnicamente adecuada.

Finalmente, propuso que la nueva cédula dominicana no solo represente un documento de identidad, sino un instrumento moderno, seguro, y útil para integrarse a servicios como pensiones, seguros y trámites digitales, reduciendo la burocracia y el uso excesivo de múltiples tarjetas.