Maduro demanda a Bukele liberación inmediata de los venezolanos deportados

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, exigió a El Salvador que libere a cientos de venezolanos que fueron deportados de Estados Unidos, a quienes describió como “secuestrados”, luego de que su homólogo salvadoreño propusiera anteriormente un intercambio de prisioneros.
Maduro exigió que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, “dé pruebas de vida a todos los jóvenes secuestrados”, permita que sus familiares y abogados visiten la megaprisión donde se encuentran recluidos y los libere “incondicionalmente”.
También instó a Bukele a liberar a KilmarÁbrego García , el hombre de Maryland deportado por error de Estados Unidos y permanece en El Salvador.
Sus comentarios surgen después de que Bukele propusiera un intercambio de prisioneros. En una publicación en X, el presidente salvadoreño ofreció repatriar a los 252 venezolanos actualmente detenidos en El Salvador a cambio de “un número idéntico (252) de los miles de presos políticos” que, según él, tiene Venezuela, incluyendo familiares de líderes de la oposición.
“A diferencia de nuestros detenidos, muchos de los cuales asesinaron, otros cometieron violaciones, y algunos incluso arrestados antes de ser deportados, sus presos políticos no cometieron ningún delito”, dijo Bukele en la publicación, dirigida al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. ”La única razón por la que están encarcelados es por oponersea usted y a sus fraudes electorales“.
Bukele también propuso el intercambio de cuatro líderes políticos que solicitaban asilo en la embajada de Argentina en Venezuela. El grupo lleva más de un año refugiado en el centro, acusado de actividades terroristas y traición por colaborar con María Corina Machado. Afirman no haber cometido ningún delito.
Estados Unidos y El Salvador sostienen que la mayoría de los deportados recluidos en la prisión Cecot de El Salvador son miembros de la pandilla venezolana Tren de Aragua y algunos de la pandilla salvadoreña MS-13. Sin embargo, las autoridades han aportado escasas pruebas que demuestren que los reclusos tienen vínculos con estos grupos criminales.
De manera similar, la saga de Ábrego García se ha convertido en una batalla legal crucial en Estados Unidos. Si bien la administración Trump admitió la deportación errónea, también insiste en que es terrorista y miembro de la MS-13, sin ofrecer pruebas definitivas que demuestren estas afirmaciones.
ÁbregoGarcía pudo reunirse con el senador demócrata de Maryland, Chris Van Hollen, la semana pasada durante la visita del senador a El Salvador, luego de que inicialmente se le negara el acceso al Cecot.
Maduro también niega que los migrantes venezolanos sean criminales y anteriormente califica su encarcelamiento en El Salvador como un “secuestro”.
Fiscal de Venezuela exige a Bukele lista de venezolanos en el Cecot
Su detención en El Salvador ha generado creciente indignación en Venezuela. El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, respondió a la oferta de Bukele solicitando los nombres y el estado de salud de los venezolanos.
Acusó al Gobierno salvadoreño de violar los derechos humanos de sus ciudadanos recluidos en el centro de máxima seguridad.
Saab calificó además como un “secuestro” la retención que el Gobierno de El Salvador mantiene con los más de 250 venezolanos.
En esta fotografía del 16 de marzo de la Oficina de Prensa de El Salvador.
Agentes de la Policía salvadoreños escoltan a venezolanos deportados por el Gobierno de Estados Unidos.
Estos presioneros están en la prisión del Centro de Reclusión del Terrorismo en Tecoluca, El Salvador.
La propuesta de Bukele llega en medio de un mayor escrutinio sobre la disposición de El Salvador a aceptar a cientos de migrantes.
Bukele, uno de los líderes más populares de la región, se ha autodenominado el Dictador más Cool del Mundo y el Rey Filósofo.
Esto le ha valido la ira de organizaciones internacionales de derechos humanos, que denuncian abusos a gran escala en su ofensiva contra la delincuencia. Pero también le ha granjeado popularidad en El Salvador; Bukele, de 43 años, ganó la reelección el año pasado por una amplia mayoría.