Descubren el mayor yacimiento de oro del mundo en la comunidad china de Hunan

Recientemente, los técnicos chinos han informado sobre el hallazgo del mayor yacimiento de oro del mundo, en Hunan, China, un descubrimiento que ha desbancado a la mina South Deep en Sudáfrica, que hasta ahora ostentaba el título de la mayor reserva aurífera del planeta.
Según el Instituto Geológico Provincial de Hunan, el yacimiento contiene unas reservas estimadas de 1.100 toneladas de oro, valoradas en unos 600.000 millones de yuanes (aproximadamente 83.000 millones de dólares o 79.000 millones de euros). Este hallazgo se considera un gran avance para China, no solo en términos económicos, sino también estratégicos.
El descubrimiento se realizó en el campo aurífero de Wangu, en la provincia central de Hunan. A través del modelado geológico 3D, los expertos localizaron 40 vetas de mineral de oro. Los informes iniciales indican que se han identificado 300 toneladas de oro a 2.000 metros de profundidad, y se cree que las cantidades a 3.000 metros podrían ser incluso mayores. La calidad del oro encontrado es alta, con concentraciones de hasta 138 gramos por tonelada de mineral. El hallazgo tiene un valor estratégico crucial para China, ya que refuerza sus reservas nacionales de oro, un recurso esencial no solo para la minería, sino también para la fabricación de dispositivos electrónicos y como refugio seguro en tiempos de crisis.
China ya es el mayor productor de oro del mundo, y en 2023 cubrió el 10% de la producción mundial, según el Consejo Mundial del Oro. Este nuevo hallazgo no solo refuerza la posición de China como líder en la producción de oro, sino que también podría llevar a nuevos descubrimientos en la región, ya que los expertos han detectado indicios de oro en áreas periféricas.
Las implicaciones de este hallazgo son múltiples. A nivel global, podría afectar los precios del oro, que Goldman Sachs prevé que alcancen los 3.000 dólares por onza a finales del próximo año.
Este aumento de precios se produce en un momento de tensiones geopolíticas, como la guerra tecnológica y comercial entre Estados Unidos y China, lo que convierte este descubrimiento en un golpe de efecto para el país asiático. Además, el gobierno chino ha estado trabajando en este proyecto desde 1991, con un esfuerzo estratégico que ha dado frutos después de más de tres décadas de inversión en prospección minera.
Este hallazgo se considera un avance significativo para la minería mundial y refuerza la capacidad de China para garantizar el suministro de oro, un recurso clave para diversas industrias, desde la electrónica hasta la joyería y la inversión en tiempos de incertidumbre económica.