Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

Consternación en Haití tras el incendio en un hospital provocado por pandilleros

El ataque y posterior incendio del hospital Bernard Mevs (HBM), en Puerto Príncipe, por parte de miembros de la coalición armada Vivre Ensemble (Vivir Junto) ha causado indignación y consternación en Haití, un país donde la salud constituye un lujo para la inmensa mayoría de la población.

El ataque fue confirmado por el HBM en su cuenta de Facebook, en el que se declaró «conmocionado» por lo ocurrido en la noche del 16 al 17 de diciembre.

A lo largo de su existencia, este centro sirve a la población local de Puerto Príncipe «sin prejuicios» y «muchas personas deben sus vidas a los médicos y enfermeras que las trataron con compasión y experiencia, independientemente de su origen», agregó.

En terremotos, disturbios, huracanes y la covid-19, «el equipo médico y administrativo del hospital trató a personas en circunstancias extraordinarias y extremas con cuidado y compasión y utilizó su experiencia para salvar vidas», añadió el centro en la red social.

Conocido por contar con las mejores tecnologías de diagnóstico por imágenes del país y nombrado como un miembro de una rica familia de empresarios de Haití, el hospital Bernard Maevs es uno de los pocos establecimientos abiertos a todo el público, pero financiado con fondos privados.

Por su lado, el Gobierno haitiano dijo que condena con «la mayor firmeza el indescriptible ataque armado» perpetrado contra el hospital Bernard Mevs, situado en Village Solidarité, carretera que conduce al aeropuerto.

«Este acto de violencia, dirigido a un establecimiento vital para la población, constituye un grave ataque a la dignidad humana, a la seguridad nacional y al derecho fundamental a la salud», precisó en una nota.