Harris y Trump centran su atención en latinos y migración a días de las elecciones

Washington.- Kamala Harris realizará una campaña este jueves junto a Jennifer Lopez, Maná y Los Tigres del Norte, con el objetivo de atraer el voto latino en Arizona y Nevada, dos estados clave en disputa. Mientras tanto, Donald Trump intensificará su retórica antimigratoria en la misma región.
El expresidente tiene programada una entrevista con el comentarista conservador Tucker Carlson en Arizona, seguida de un mitin en Nevada, y también visitará Nuevo México. Trump promete poner fin a lo que llama "la invasión" de migrantes, anunciando una deportación masiva y utilizando un lenguaje despectivo al referirse a ellos.
Esto ocurre un día después de que Trump protestara por un desliz del presidente Biden, quien, según el expresidente, se refirió de manera despectiva a sus seguidores. Biden aclaró que su comentario estaba dirigido a "la retórica odiosa" de un humorista pro-Trump y no a los votantes en general.
El comentario de Biden ha generado reacciones negativas en Puerto Rico, donde los ciudadanos no pueden votar en la isla, pero sí en los estados continentales. En estas elecciones, donde la competencia está muy reñida, cada voto cuenta.
Votos latinos: Harris 52% y Trump 42%
Aunque los latinos tradicionalmente votan por los demócratas, los republicanos han logrado reducir esa ventaja en los últimos años. Según una encuesta reciente del New York Times/Siena, Harris tiene un 52% de intención de voto entre los hispanos, frente al 42% de su rival republicano.
La exfiscal busca revertir esta tendencia, especialmente en siete estados que podrían decidir el próximo presidente. Harris, hija de inmigrantes, destaca su conexión con la comunidad latina, a diferencia de Trump, quien proviene de un entorno privilegiado.
Su equipo ha incrementado la publicidad en medios en español, inglés y spanglish, con mensajes como "Kamala es buena gente, no caigas en la trampa, no votes por el trompas". También habrá actuaciones musicales en un mitin en Nevada, donde Maná se presentará, y otro en Phoenix, Arizona, con Los Tigres del Norte.
A medida que se acercan las elecciones, crece la inquietud por posibles impugnaciones de resultados y estallidos de violencia si Trump siente que la victoria se le escapa. El expresidente nunca aceptó su derrota en 2020 y ya ha comenzado a hablar de "trampas" en Pensilvania, un estado crucial en el noreste del país.