Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

Llegan a Haití los primeros militares de Bahamas para unirse a la misión multinacional

Los primeros seis militares de Bahamas que formarán parte de los efectivos de su país en la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití llegaron este viernes a Puerto Príncipe para reforzar ese operativo.

El contingente arribó a la capital de Haití en un avión de una empresa de Bahamas, nación que en agosto pasado adquirió la promesa de enviar 150 militares.

El objetivo de este contingente es llevar a cabo investigaciones de campo para explorar cómo pueden colaborar en el robustecimiento de la seguridad en Haití.

Aunque la misión multinacional, bajo la dirección de Kenia y autorizada por la ONU, inició su despliegue en Haití en junio pasado, la violencia persiste y las organizaciones delictivas se expanden aún más zonas.

Militares de Bahamas son recibidos por la Policía Nacional de Haití este viernes, en Puerto Príncipe (Haití). EFE/ Johnson Sabin
Agentes kenianos en Haití
Los primeros en llegar a Haití fueron 400 agentes kenianos, a los que luego se unieron efectivos de Jamaica y Belice, y está previsto que la misión alcance los 2.500 miembros.

Recientemente, durante la visita al país del primer ministro haitiano, Garry Conille, el presidente de Kenia, William Ruto, anunció que el despliegue de otros 600 policías kenianos en la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad se llevará a cabo el próximo mes.

El Consejo de Seguridad de la ONU autorizó en octubre de 2023 el envío de una misión de apoyo a la Policía Nacional de Haití, en respuesta a la solicitud hecha un año antes por las autoridades del país caribeño para hacer frente a la violencia de las bandas armadas.

Según la Oficina Integrada de Naciones Unidas en Haití (Binuh), se registraron unas 3.900 víctimas, entre muertos y heridos, en el primer semestre de este año, después de que en 2023 se perdieran unas 8.000 vidas.