Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

¿Qué significa que Estados Unidos y RD firmen un acuerdo de cielos abiertos?

El titular del Ministerio de Turismo anunció este viernes que la República Dominicana y los Estados Unidos se acercan a una inminente firma de un acuerdo de cielos abiertos.

Durante una visita a Washington, D.C., el ministro David Collado firmó junto al subsecretario del Departamento de Estado, José W. Fernández, del Memorándum de Consulta del acuerdo de Cielos Abiertos, el cual da inicio a los trabajos para que dicho acuerdo entre en pleno funcionamiento.

Se espera que la firma del convenio reduzca precios, fomente la competencia y expanda las rutas comerciales. Aquí un resumen de lo expuesto por la misión diplomática de EE.UU. y las autoridades sobre cielos acuerdos.

Lo que será posible tras el acuerdo
En un comunicado de prensa, la Embajada de los Estados Unidos explicó que viajar a territorio estadounidense es más caro para los dominicanos porque el país no cuenta con un acuerdo de "Cielos Abiertos", lo que se refleja en "menos opciones para los viajeros y limitaciones a la competencia entre las aerolíneas", lo que eleva los precios de los boletos para el usuario.