Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina

El regreso de Donald Trump al poder provocó en Estados Unidos un "alarmante deterioro" de la libertad de prensa, cuya situación también empeoró en Argentina, El Salvador y, especialmente, en Nicaragua, alertó este viernes la oenegé Reporteros Sin Fronteras (RSF).

Leer más…RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina

Un comité de expertos europeo investigará las causas del apagón ibérico

Bruselas, 1 mayo (EFE).- La Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (ENTSO-E) anunció este jueves la creación de un comité de expertos para investigar las causas del “incidente tan excepcional y grave” que causó un apagón eléctrico en España y Portugal el pasado lunes.

Leer más…Un comité de expertos europeo investigará las causas del apagón ibérico

EE.UU. busca un acuerdo diplomático con Venezuela para la liberación de presos políticos

Estados Unidos está negociando en silencio con el régimen de Nicolás Maduro un posible canje de presos políticos por delincuentes venezolanos detenidos en El Salvador, según confirmaron fuentes diplomáticas y de derechos humanos. El objetivo principal del gobierno de Donald Trump es liberar a nueve ciudadanos estadounidenses que se encuentran desaparecidos en cárceles clandestinas de Venezuela.

Leer más…EE.UU. busca un acuerdo diplomático con Venezuela para la liberación de presos políticos

El cónclave más internacional, con media de 72 años

Ciudad del Vaticano. El cónclave que arrancará el próximo miércoles 7 de mayo para escoger al nuevo papa después de la muerte de Francisco, el pasado 21 de abril, será el más internacional de la historia, con representantes de 71 países diferentes de los cinco continentes y una media de edad que ronda los 72 años.

Leer más…El cónclave más internacional, con media de 72 años

Aranceles afectan el crecimiento de América Latina

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) rebajó el martes sus proyecciones de crecimiento para la región, que se expandirá en 2025 un tímido 2,0% en promedio, lastrada por el “escenario internacional muy complejo y de mucha incertidumbre” ante la guerra comercial iniciada por Estados Unidos.

Leer más…Aranceles afectan el crecimiento de América Latina