México y la “guerra” de aranceles de Trump
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo el jueves que confía en que se puede evitar una guerra arancelaria con Estados Unidos.
Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo el jueves que confía en que se puede evitar una guerra arancelaria con Estados Unidos.
Beirut.-El Ejército libanés acusó ayer a Israel de haber violado el acuerdo de alto el fuego “en varias ocasiones” tras su entrada en vigor la madrugada del miércoles, 27 de noviembre, y afirmó que las fuerzas israelíes realizaron “incursiones aéreas y ataques” en el Líbano.
Cada año, la locura de las compras previas a las fiestas se hace más común y las campañas publicitarias animan a los consumidores a aprovechar las promociones únicas de cara a las Navidades y Reyes. Y el Black Friday se ha convertido en un referente de ofertas inigualables. O eso pensamos. Un informe realizado por expertos en análisis de datos de ITMAGINATION han examinado 6 categorías de productos populares y han demostrado que los grandes descuentos durante la Black Week son en su mayoría eslóganes publicitarios. Una vez más, los grandes descuentos resultaron ser ilusorios en lugar de concretos.
Leer más…Black Friday. Un informe confirma tus sospechas: no hay tantos descuentos
El ejército israelí dijo el jueves que sus aviones de guerra dispararon sobre el sur del Líbano después de detectar actividad de Hezbollah en una instalación de almacenamiento de cohetes, siendo este el primer ataque aéreo israelí un día después de que se estableciera un alto el fuego entre Israel y Hezbollah.
Sídney. El Senado de Australia aprobó este jueves una ley pionera que prohibirá el acceso de los menores de 16 años a las redes sociales y contemplará multas de hasta unos 32,1 millones de dólares (o unos 30,5 millones de euros) para las plataformas como Facebook, Instagram o TikTok que la infrinjan.
Leer más…Aprueban ley que prohíbe acceso de menores de 16 años a las redes sociales
El Gobierno de Venezuela rechazó las sanciones impuestas este miércoles por Estados Unidos contra 21 cargos chavistas -a los que Caracas llama "patriotas"-, y aseguró que el país caribeño "jamás podrá ser doblegado" por el norteamericano, que acusó al grupo sancionado de "represión" y de intentar "robar" los comicios de julio, en los que Nicolás Maduro fue proclamado ganador.
Leer más…Venezuela rechaza sanciones de EE.UU. contra "patriotas" y dice que "jamás" será doblegada
Washington .-El Ejército israelí, con la entrada en vigencia del alto el fuego de 60 días pactado con Hizbulá, mantendrá desplegadas sus tropas en el sur del Líbano, mientras el ejército libanés llamó a los ciudadanos a que esperen para regresar a sus pueblos.
Leer más…Pacto de paz, pero Israel mantiene tropas en Líbano
Los enfrentamientos entre la Policía Nacional Haitiana (PNH), apoyada por la Fuerza Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), y las bandas armadas continúan en Puerto Príncipe, mientras las actividades se reanudan tímidamente tras dos semanas de parálisis.
Leer más…Haití sigue bajo el asedio de las bandas armadas, aunque algunas actividades se reanudan
El Gobierno mexicano advirtió este miércoles de la potencial pérdida de 400.000 empleos en Estados Unidos, así como de inflación -por ejemplo un incremento de 3.000 dólares en el precio de una camioneta-, si el presidente electo de EE.UU., Donald Trump, impone aranceles del 25 % a México.
Leer más…México advierte de la pérdida de 400.000 empleos en EE.UU. por los aranceles de Trump
Estados Unidos sancionó este miércoles a 21 altos cargos de Venezuela a los que acusa de "represión" y de intentar "robar las elecciones" presidenciales del 28 de julio, en las que se proclamó la reelección de Nicolás Maduro, un resultado cuestionado por la oposición y parte de la comunidad internacional.
Leer más…EE.UU. sanciona a 21 funcionarios de Venezuela por intentar "robar las elecciones"
NUEVA YORK.- — Un grupo de ladrones que robó ropa y productos de belleza con un valor cercano a los 2 millones de dólares de Macy’s y otras reconocidas tiendas de Estados Unidos para revenderlos posteriormente en la ciudad de Nueva York y en República Dominicana ha sido desmantelado, anunciaron el martes las autoridades.