Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

Agustín Ramírez y Jeral Pérez se destacaron ayer en las menores

Ambos conectaron dos extrabases, incluyendo cuadrangular

San Francisco de Macorís. – Los Gigantes Agustín Ramírez y Jeral Pérez se destacaron en la jornada de ayer, tras conectar dos imparables cada uno, incluyendo cuadrangular en las ligas menores.

Ramírez, se encuentra en la sucursal Triple A de los Marlins de Miami, ayer conectó su tercer cuadrangular de la campaña además agregó su séptimo doblete (líder entre jugadores Gigantes) finalizó el juego bateando de 5-2, mejorando su promedio a .274

Agustín también remolcó una vuelta, su número 12 para empatar con Derlin Figueroa como líderes remolcadores entre los jugadores de los Gigantes del Cibao.

En el caso del jugador del cuadro Jeral Pérez de los Medias Blancas de Chicago, conectó de 5-2 ayer, incluyendo triple y su tercer cuadrangular de la campaña en la Clase A+

Para Jeral, este fue el segundo juego consecutivo sacando la bola del estadio, sumando dos remolcadas (8) y mejorando su promedio a .250 y OBP .377

Deyvison de los Santos, quien también juega en la Triple A de los Marlins de Miami conectó dos imparables ayer, remolcó una vuelta (7) y mejoró su ofensiva a .263

Lanzadores destacados ayer

Yaqui Rivera lanzó 1.0 entrada ayer en la Doble A de Baltimore, donde no permitió imparables y ponchó a dos bateadores para apuntarse el segundo juego salvado de la campaña.

Jorge Juan trabajó 10 entrada en blanco en la sucursal Doble A de los Bravos de Atlanta, mientras que

Alimber Santa tuvo una labor monticular de 2.0 entradas ayer en la Doble A de los Astros, donde no permitió carreras y ponchó un bateador.

Alexander Alberto de Tampa, lanzó durante 1.0 entrada, permitió 1 imparable sin carreras en Clase A.

En las Mayores

Los brazos de Steven Cruz y Seranthony Domínguez también se lucieron ayer, lanzando cada uno 0.1 entradas en blanco para sus respectivos equipos de Kansas y Baltimore.

Ambos lanzadores mantienen su porcentaje de carreras limpias permitidas en 0.00 en su labor de Grandes Ligas.