Karl-Anthony Towns fue la estrella más brillante

Karl Anthony Towns ha sido la estrella de mayor brillo en el firmamento del baloncesto dominicano durante un año 2023 de altas y bajas en el plano local e internacional.
Con su brillante actuación en la Copa Mundial, Towns se adueñó de los corazones criollos al rendir homenaje a las raíces de su madre, fallecida en medio de la pandemia del COVIS-19 en el 2020, representando a “su país”.
El canastero de 7 pies ha trasladado su bien hacer a las canchas de la NBA donde ha estado aportando para que los Timberwolves de Minnesota, de manera sorpresiva, estén al frente de la competitiva Conferencia del Oeste superando a potencias como Denver, Dallas y Lakers.
Sin lugar a dudas que el momento cumbre del básquet se vivió el 26 de febrero cuando, en la víspera de la celebración de la Independencia Nacional, se produjo el más importante triunfo de la historia.
Al superar al local Argentina en Mar del Plata, con un argentino como entrenador –Néstor García-, Dominicana logró su tercera clasificación seguida a la Copa del Mundo dejando a su rival fuera de esa contienda por primera vez desde el 1982.
Luego fue el turno de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de El Salvador en los cuales el equipo criollo se alzó por cuarta vez con la medalla de oro. En el lado femenino también se hizo historia con la primera victoria sobre Cuba en la semifinal, lo que llevó a las chicas a disputar el oro con Islas Vírgenes y a quedar con plata.
Llegó el paso invicto por la primera ronda de la Copa Mundial con victorias sobre Filipinas –ante la mayor asistencia de la historia en un partido de ese certamen-, la número 10 Italia y el africano Angola, pero se volvió a caer ante el rival eterno de Puerto Rico y la potencia de Serbia en la segunda ronda. El lugar 13 fue otra vez el ocupado por el escuadrón tricolor.
Más adelante, tras tensas negociaciones para mantener a García al frente del equipo, llegó el caso de los Juegos Panamericanos de Chile en los cuales derrotas en tiempo extra ante Venezuela y Argentina dejó a la selección fuera de la contienda tras la primera ronda.
Contundente fue la salida del equipo femenino de la Americup al no poder estar al nivel de sus competidoras. Todavía la Federación Dominicana de Baloncesto debe poner mayor carácter y atención a la rama femenina donde hay mucho trabajo por hacer.
Por fortuna, el año cierra con una nota positiva aportada por el 3X3 masculino cuando el equipo formado por los mauricianos Brayan Martínez, Shamil Ballas, Diego y Rayner Moquete conquistó medalla de bronce en la Americup superando a potencias como México y Estados Unidos.