Barcelona y los cambios que necesita hacer el club blaugrana para la siguiente temporada

El Barcelona cerró la temporada con el amargo sabor de un final de Liga muy alejado a sus expectativas y que recolocó en el plano la necesidad de seguir una remodelación en su vestuario que comenzó en el verano de 2020 con la salida de Luis Suárez, Ivan Rakitic y Arturo Vidal pero que se antojó, entonces y ahora, tan inacabada como urgente. Mejorar, rejuvenecer y potenciar la plantilla se entiende necesario y la directiva de Joan Laporta, junto al área deportiva, trabaja en esa revolución.
ESPN+ en Español
LaLiga, Serie A, Copa del Rey, UFC, miles de eventos en vivo, series originales exclusivas y mucho más, todo en HD. Suscríbete aquí
La figura de Ronald Koeman asoma como trascendental en todo el asunto. La continuidad del entrenador holandés está en entredicho, esta misma semana debería concretarse si permanece al frente del equipo y si, siendo uno de los personajes que ha trabajado en los cambios, será, o no, quien dirija ese primer proyecto ya totalmente apadrinado por la nueva directiva.
Pero siga Koeman en el banquillo, sea sustituido por un Xavi Hernández que no provoca unanimidad entre la junta directiva o acabase por fichar otro entrenador cuyo nombre no pueda hoy por hoy adivinarse la plantilla se aboca a cambios que no serán simples 'lavados de cara', sino más profundos y llamados a variar el status en el vestuario.
PUBLICIDAD
LA PORTERÍA
Ter Stegen es indiscutible, Neto quiere marcharse y el canterano Iñaki Peña apunta a convertirse en la sombra del alemán. No debería haber mucho más debate en el puesto... Pero tratándose del Barça la discusión siempre está presente. El meta brasileño, muy disgustado por ser desplazado de la titularidad en la Supercopa de España y en la Copa del Rey, quiso irse ya en el mercado de invierno y ahora sus intención converge con la del club, que aceptará de buen grado una oferta que no le haga perder dinero.
Sin Neto en la plantilla Iñaki Peña debería convertirse en el nuevo suplente de Ter Stegen pero en el área deportiva hay voces favorables a incorporar, siempre que no se tuviera que pagar traspaso, a un portero experimentado y que aceptase su rol a la sombra del alemán y, probablemente también, del canterano. En la directiva, sin embargo, no se apoya esta opción.
LA DEFENSA
Llegará, de momento, Eric García pero los cambios pueden ser más profundos de lo esperado. Se busca salida indiscutible para Umtiti y Junior Firpo y ni la continuidad de Sergi Roberto, Piqué y Jordi Alba esta asegurada, aunque se contempla difícil imaginarlo.
La falta de ofertas por Umtiti llevarán en último caso a una baja pactada en la que el Barcelona, tal como hiciera con Rakitic y Suárez, le pague parte de la ficha que le ofrezca el club que le abra las puertas. Junior Firpo sí tiene mercado y, además, no es reacio a marchar después de su mala experiencia en el Camp Nou. Los otros... No es tan sencillo.
Eric García, canterano del Barcelona y actual central del Manchester City. Getty Images
A Sergi Roberto le queda una temporada de contrato y el club, que a finales de marzo planteaba prolongarlo por otro año, ha decidido ponerle en el mercado, algo que no es del agrado de sus representantes. Más difícil es, de entrada, tratar los casos de Piqué y Jordi Alba, con contrato hasta 2023 y 2024 respectivamente, salario muy altos y que se sospecha reacios a retocarlos.
No podrá ser hasta conocer qué se hace, o se puede hacer, con los jugadores de la plantilla que se entrará, o entraría, a valorar más refuerzos. Se insiste en la necesidad de reforzar el lateral zurdo para sustituir a Firpo y ser competencia para Jordi Alba, con un jugador que pudiera también, en caso de necesidad, actuar como central izquierdo. Y, también, se plantea dicha opción en el lateral derecho para competir con Dest, que junto a Araújo, Mingueza y en menor medida Lenglet, tienen su continuidad fuera de toda duda.
Por fin, Todibo, cedido al Niza, tiene todos los números para acabar cerrando su fichaje definitivo por el club francés si paga, como se supone, los casi 8 millones de euros que vale su opción preferencial. Ocurra lo que ocurra, no se plantea su regreso al Camp Nou.
MEDIOCAMPO
Hay divergencia con Pjanic. Si sigue Koeman el propio jugador bosnio es favorable a buscar una salida que podría producirse igualmente con un cambio de entrenador a la vista de su inexistente rendimiento esta temporada. A quien se busca destino indiscutible es a Coutinho y tampoco Riqui Puig, a pesar de su ascendente entre la hinchada, mantiene asegurada su continuidad.
SELECCIONES EDITORIALES
Barcelona: ¿Qué debe hacer si se va Messi?
Dembélé: vender o no venderlo, la gran duda del Barca
Xavi Hernández y la hora de las decisiones en el Barça
Pedri, De Jong e Ilaix Moriba son intocables y, de entrada, también lo es Busquets, aunque en su caso la directiva le planteará una rebaja de salario que no está nada clara.
Quien no tendrá lugar en el vestuario será el brasileño Matheus Fernandes, un fichaje de siete millones de euros que saca los colores a los técnicos después de haber jugado apenas 17 minutos en toda la temporada. Su lugar será ocupado por Alex Collado, que ascenderá del filial, y queda por decidir qué hacer con el joven estadounidense Konrad de la Fuente, que podría marchar cedido.
A Carles Aleñá, que lo estuvo esta temporada en el Getafe, se le buscará una traspaso definitivo y a partir de todo ello se contempla factible ir a buscar al mercado un jugador físico que bien podría ser Wijnaldum, largamente relacionado con el club azulgrana y que, llegando sin coste desde el Liverpool, maneja varias ofertas pero está en un lugar preferencial en la lista de Koeman.
DELANTERA
Leo Messi centra toda la atención. De su permanencia o marcha puede depender mucho la revolución que afecte a los delanteros. Su renovación, de momento, sigue sin concretarse. A pesar de que todas las especulaciones, rumores y hasta noticias que se repiten en los últimos meses apuntan a la continuidad del astro argentino, su entorno más cercano mantiene que no hay nada decidido y aunque el tiempo apremia todo está pendiente de él.
La continuidad de Dembélé, por ejemplo. Con un año de contrato por delante, el francés no ha negociado su prolongación y si no se llega a cerrar el Barcelona estaría más por la labor de traspasarle, un escenario que se adivina indiscutible en el caso de Braithwaite, otro fichaje poco convencional, con resultado más que discreto y al que se le busca salida.
La continuidad de Dembelé, a la derecha, sigue siendo incierta. EFE
Indiscutible, e innegociable, la continuidad de Ansu Fati, la plantilla se reforzará con Agüero, que llegará libre desde el Manchester City, y se mantiene en el plano la incorporación, también libre, de Memphis Depay desde Lyon. A partir de aquí no queda nada clara la situación de Griezmann.
Se contemplaría segura su permanencia en el caso poco deseado de que se marchase Messi y no tanto si el argentino se queda... Siempre que se le encontrase un destino de su agrado y se pudiera recuperar buena parte de la gran inversión que se hizo por él en el verano de 2019.
Por fin, con Trincao se atendería la llegada de ofertas después de una temporada en la que su rendimiento quedó muy lejos de lo esperado pero se entiende complicado darle salida por lo que no es descartable que permanezca en la plantilla.
Fichar un delantero top, con Haaland en el primer plano, se aventura una quimera en la situación económica actual del club, por lo que es más que probable que esa llegada mediática y de primer nivel tuviera que esperar al verano de 2022.