Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

UASD Recinto San Francisco conmemora el Día del Periodista con conferencia sobre ciberseguridad y firma de convenios

San Francisco De Macorís.- En el marco de la conmemoración del Día Nacional del Periodista, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Recinto San Francisco de Macorís, organizó un almuerzo-conferencia en honor a los profesionales de la comunicación, resaltando la importancia de la seguridad digital en el ejercicio periodístico.

El evento, celebrado en las aulas postgrado de la academia, contó con la ponencia de Juan Gabriel Gautraux, experto en ciberseguridad, quien abordó el tema “Ciberseguridad para periodistas: Protegiendo la verdad en la era digital”. En su exposición, destacó los desafíos y riesgos que enfrentan los comunicadores en la era de la información, ofreciendo herramientas clave para la protección de sus datos y fuentes.

Durante la actividad, el director de la UASD Recinto San Francisco de Macorís, Roberto Marte, reafirmó el compromiso de la academia con la formación y actualización de los periodistas.
“Los profesionales de la comunicación desempeñan un papel esencial en la construcción de la democracia y la defensa de la verdad. Es vital que estén preparados para enfrentar los retos del mundo digital con seguridad y responsabilidad”, expresó Marte.

Además, en el marco de la jornada, se llevó a cabo la firma de importantes convenios de colaboración entre la universidad y diversas entidades del sector comunicación, con el objetivo de fortalecer la capacitación y el desarrollo de los profesionales del área.

Los acuerdos fueron firmados entre la institución, el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) Seccional Duarte y la Asociación de Locutores de la Provincia Duarte (ASOLOPRODU).

El Dr. Marte García expresó que estos convenios se alinean con la misión de la UASD de estrechar lazos con los sectores productivos y sociales de la región, contribuyendo al desarrollo profesional de sus miembros. “La universidad se compromete a ofrecer programas de formación continua que permitan a periodistas y locutores mantenerse actualizados y preparados para enfrentar los desafíos de la comunicación moderna”, destacó.

De su lado, Francisco de León y Pedro Antonio Marte valoraron la iniciativa como un paso fundamental para elevar el nivel académico y profesional de quienes ejercen la comunicación en la provincia Duarte.

Este esfuerzo conjunto se inscribió en la visión de la UASD de promover la excelencia educativa y profesional, reafirmando su liderazgo como la academia más inclusiva y comprometida con el progreso social del país.

El evento concluyó con un almuerzo en honor a los periodistas, en un ambiente de camaradería y reconocimiento a su labor.