Editorial de NTN: "Control Divino"
El Ministerio Público de Elías Piña ocupó un cargamento con 5,700 municiones para fusiles en los alrededores del Palacio de Justicia.
Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.
El Ministerio Público de Elías Piña ocupó un cargamento con 5,700 municiones para fusiles en los alrededores del Palacio de Justicia.
La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Este le impuso tres meses de prisión preventiva en los centros de corrección y rehabilitación de Najayo Hombres y Mujeres a los imputados Ydalisis Maribel López, Yanilda Altagracia Rodríguez Herrera y Jonathan Martínez.
Un grupo de 25 diputados de varios partidos sometió un proyecto de reforma de la Ley 87-01 de Seguridad Social en la Cámara Baja que, entre otros tópicos, busca eliminar las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y las de Riesgos Laborales (ARS).
El historial de Pepe Goico es como si fuera extraído de una película de maldad: Espionaje, narcotráfico, quiebra de bancos y todo lo que usted se pueda imaginar que puede hacer un individuo con esas características y apoyado.
El Poder Ejecutivo remitió a la Cámara de Diputados un proyecto de ley que busca que, por un periodo de seis meses, sean eliminados los aranceles aduanales para la importación de 67 subpartidas que compilan bienes altamente consumidos de la canasta básica familiar.
El veterano senador estadounidense Lindsey Graham pidió en una entrevista televisiva el jueves que "alguien en Rusia" asesine al presidente Vladimir Putin tras la invasión lanzada contra Ucrania.
Mientras avanzan las negociaciones para ponerle fin a la guerra en Ucrania, sus efectos se sienten a nivel global.
Washington se puso en contacto el sábado con Pekín a través de una llamada telefónica del secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, al ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, para conversar sobre la "premeditada, no provocada e injustificada" agresión rusa a Ucrania.
El Ministerio Público acaba de desmantelar una supuesta red criminal en Santiago, Santo Domingo, La Vega y Puerto Plata.
No ha comenzado bien y los efectos se sienten a nivel mundial.
Las huelgas en San Francisco de Macorís son como las campañas de los partidos políticos que comienzan al otro día de las elecciones.
Una multitud de veteranos de las Fuerzas Armadas (FARD) y la Policía Nacional (PN) encabezaron la mañana de este martes la “marcha negra”, un “recorrido de luto” hasta la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP).
Muy lejos de obtener la mencionada inmunidad de rebaño el presidente Luis Abinader levantó las restricciones contra el coronavirus: La presentación obligatoria de la tarjeta de vacunación y las mascarillas.
El expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández, a quien Estados Unidos busca extraditar tras acusarlo de traficar unas 500 toneladas de cocaína, debe presentarse ante un juez de Tegucigalpa que decidirá su suerte, aunque la extradición la puede detener de momento la inmunidad que le ofrece el PARLACEN.
En un país que se está cayendo a pedazos la gente hace fila para jugar, creyendo que es verdad que existen las fábricas de millonarios.
El Defensor del Pueblo Pablo Ulloa, señaló que la realidad de los problemas que se vive en las cárceles dominicanas es una sobrepoblación que se debe a la cantidad excesiva de prisión preventiva y al proceso de conclusión de sentencias.
El país pondrá en marcha el “Programa Nacional de Inspección Técnica Vehicular”, lo que antes se conocía como la revista.
A través de una licitación que se publicó el 28 de noviembre de 2019, y se adjudicó el 30 de abril de 2020, a un consorcio que fue creado 10 días antes de la presentación de la oferta al Intrant el premio lo logró un consorcio compuesto por las empresas Castillo Holding Company S.A., con Leopoldo Castillo Bozo como presidente.
Pero sería bueno que los dominicanos conozcan las denuncias que hay en contra de Castillo Bozo.
Este personaje huyó de Venezuela a países como Aruba, República Dominicana y Panamá, donde conformó empresas después que la fiscalía venezolana acusó a él y a su hermano Andres Castillo, por el delito de usurpación de identidad de empleados y clientes del banco BanValor, para comprar bonos en dólares de la deuda pública para luego ser vendidos en el mercado negro.
Castillo Bozo, fue altamente beneficiado durante los gobiernos de Hugo Chávez, con cuantiosos negocios a través del ministerio de Educación poniendo en sus manos el seguro de los maestros venezolanos a través una aseguradora que manejaba Castillo Bozo, resultando muchos docentes estafados, y cientos de millones de dólares se “esfumaron”.
Y como por arte de magia, y en un negocio peor que el de capa perro, el estado dominicano sólo recibiría un diez por ciento de los beneficios y un 90 son para la "empresa" ganadora.
Y nos preguntamos, ¿Cuál es el afán de privatizar los servicios públicos del estado?
Se frenó la intención de regalar prácticamente a Punta Catalina y ahora se le entrega la revisión de los vehículos a un carajo que ni siquiera es dominicano y con un prontuario de estafas detrás.
El pueblo debe hacerle entender al gobierno que no permitiremos que se juegue con nosotros.
Si las autoridades creadas para regular el tránsito no dan para eso, y parece que si porque lo que tenemos es un caos, entonces que dejen esa vaina, pero que no nos impongan más atracos legalizados. Ya está bueno.
El pueblo debe defender sus intereses. O es que no siquiera dan para administrar las autoridades deben investigar bien el asunto, y tumbar eso, para que no terminen embarrados.
La dirección nacional de migración dotará de un carnet especial que dará paso libre a los haitianos para trabajar en la frontera.
Con las protestas realizadas la mañana de este martes con la quema de neumáticos en distintos sectores se está ciudad podemos intuir lo que se avecina.
El pasado domingo fueron elegidos los aspirantes a la precandidatura presidencial del PLD con algunos precandidatos punteros y otros de relleno.
En la continuación del operativo de inspección en la cárcel La Victoria, las autoridades se encontraron con que los presos tenían un centro de vigilancia dentro del penal con 96 routers y 89 cámaras de vigilancia.