EL DÍA QUE CAMBIO LA HISTORIA
Este miércoles se cumplen 23 años del atentado terrorista, uno de los peores registrados en la historia de Estados Unidos.
Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.
Este miércoles se cumplen 23 años del atentado terrorista, uno de los peores registrados en la historia de Estados Unidos.
Las cárceles dominicanas están sobrepobladas con unos 26 mil reos concentrados en las 46 prisiones del país, que solo cuentan con capacidad para cerca de 12 mil, según datos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
Los organismos internacionales ante la rigidez presupuestaria con la cual se manejan las cuentas públicas y el crecimiento que registran, le recomendaron al gobierno la reducción del gasto público, sobre todo, el corriente.
El secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, viene a discutir tres puntos principales en su reunión con el presidente Luis Abinader, entre ellas la promoción de una mayor seguridad en la región, aspecto en el que se incluye la situación de Haití.
La República Dominicana sigue ocupando el primer lugar en la región en accidentes de tránsito alcanzando alrededor 9000 muertes en cinco años.
Las instituciones del estado siempre han sido como piñatas por las mafias que se mueven detrás del poder.
En el día de ayer agentes del BSAP, (Cuerpo militar de la Agencia Nacional de Áreas Protegidas) de Haití apresaron a un dominicano en la línea fronteriza por Dajabón, por supuestamente haber ingresado a su territorio.
El pasado 22 de agosto, la policía nacional informaba del apresamiento de 15 miembros de una banda dirigida por un Haitiano
de nombre Pierre Peguy, conocido como Joni, quien es miembro de la organización criminal "Los 400 Mawozo".
San Francisco de Macorís es una ciudad que ha crecido de manera desproporcionada sin ningún tipo de planificación.
Un hombre provocó la explosión de un cilindro de gas para matar a su pareja.
Haití rechazó asistir a la juramentación del presidente Luis Abinader en su segundo mandato después de lograr la reeleccion.
El martes 10 de septiembre se realizará el Foro del Nordeste, una propuesta hecha por Listín Diario, con el propósito de abordar los desafíos actuales de esta región y promover consensos y soluciones.
Los atletas dominicanos reciben muy pocos incentivos de las autoridades para sus prácticas.
La embarcación encontrada a la deriva en la costa norte con unas 14 osamentas con documentos africanos refleja la cruda realidad del tráfico de seres humanos.
El presidente Luis Abinader presento este lunes, a través de La Semanal, las propuestas que pretende impulsar en el Congreso Nacional para la modificación de la Constitución dominicana.
Un agente de la Policía Nacional nombrado Juan Ramón Pascual Ramírez, agredió a una periodista y a un reportero gráfico el pasado martes cuando cubrían las incidencias de un incendio en la ciudad de Santiago.
Dentro de los cambios que viene realizando el presidente Abinader en su gabinete están los nuevos nombramientos de Faride Raful en el ministerio de Interior y Policía y el de Chú Vasquez como consul general de New York, Estados Unidos.
EI ministro de Educación, Ángel Hernández, respondió al reclamo de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) de que se mantenga la escala porcentual de los incentivos por la evaluación del desempeño docente de la resolución 29-14, en la que establece un 17% para los maestros que obtengan un calificativo "mejorable o deficiente".
Mientras los estados unidos y sus aliados incluyendo al gobierno dominicano rechazan la victoria de Nicolás Maduro, los gobiernos de China, Rusia o Irán, cercanos al régimen han felicitado al líder venezolano por la victoria electoral que el mismo se ha atribuído mientras líderes europeos y de otros países occidentales han pedido transparencia en el recuento.
Los agentes de la Policía Nacional tendrán un seguro de vida del Banco de Reservas con cobertura de un millón de pesos en caso de fallecimiento, muerte accidental, inhabilitación total o parcial y últimos gastos.
El gobierno dominicano acaba de adquirir, atraves de La Fuerza Aerea, siete aviones T-35 “Pillán” a un costo unitario de €140,000.00. o su equivalente en pesos de RD$ 9,018,800.
al Ejército del Aire del Reino de España.