MELISA LLEGÓ PREMIADA
Las visitas del Fondo Monetario Internacional (FMI) a la República Dominicana han estado históricamente acompañadas de una serie de implicaciones negativas para nuestro país.
Recordamos la Semana Santa del 1984 y las consecuencias del acuerdo firmado por el gobierno de Salvador Jorge blanco y el Fondo Monetario Internacional en esa ocasión.
Regresando del asueto de la Semana Santa, el pueblo se entera de la magnitud del acuerdo firmado por el gobierno de turno.
Con una situación económica complicada: deuda externa elevada, inflación creciente y un déficit fiscal considerable, en esas circunstancias, el gobierno firmó un acuerdo con el FMI que incluía un programa de ajuste estructural sobre:
1- Reducción del gasto público
2- Aumento en los precios de los combustibles y servicios básicos.
3- Devaluacion del peso dominicano.
4- Liberación de algunos precios regulados.
5- Reformas fiscales y reducción de subsidios.
Todo esto produjo una explosión social espontánea y masiva, conocida como «La Poblada de Abril» donde los muertos y heridos sobrepasaron el centenar.
Ahora, y separando la distancia se aparece una tormenta tropical de enorme proporciones que acapara toda la atención pública.
Pero el problema es que, aprovechando la presencia de Melisa, Hacienda coloca un monto de $ 1,600 millones de dólares en bonos soberanos.
Todo parece indicar que MELISA, además de agua también LLEGÓ PREMIADA.