Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

ORIENTARLOS HACIA LA LUZ

Este 29 de septiembre, Día Nacional de los Derechos de la Niñez, encuentra al país con desafíos persistentes que afectan el desarrollo integral de los niños y adolescentes.

Más del 60% de los niños dominicanos sufre algún tipo de violencia en casa, alerta Unicef.

La cifra alcanza el 70 % en los niños de 3 a 4 años, según los datos de Unicef publicados con motivo de la celebración este lunes del Día Nacional de los Derechos de la Niñez en la República Dominicana, donde, de acuerdo con los datos del último Censo de Población y Vivienda, la niñez y la adolescencia representan un 31,7 % de los habitantes nacionales.

El 63,5 % de los niños de entre 1 y 14 años en la República Dominicana sufre algún tipo de violencia en el hogar, alertó este domingo el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Pero más preocupante resulta el embarazo en adolescentes que sigue siendo un desafío para la

Republica Dominicana.
Unas 10 provincias registran los mayores porcentajes de embarazos en adolescentes en los primeros meses de este año.

En términos territoriales, la provincia Elías Piña mantiene la mayor proporción de embarazos en adolescentes, seguida de Monte Cristi, Peravia, Pedernales y Dajabón.

Durante el 2024 en República Dominicana se registraron 17,846 embarazos en adolescentes, lo que representa el 19% del total de la población atendida, de estos casos, 95.4% correspondió a adolescentes de 15 a 19 años, mientras que el 4.6% fueron de menores de 15 años.

Este Día Nacional de los Derechos de la Niñez debemos, como padres, comprometernos más con nuestros hijos para que puedan encontrar la luz al final del túnel oscuro por el que transitan.