La solidaridad dominicana

Los gobiernos de Kenia y de la República Dominicana firmaron este lunes dos convenios mediante los cuales el país caribeño brindará apoyo a los policías kenianos que integran la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS) en Haití.
Los acuerdos fueron suscritos por el canciller dominicano, Roberto Álvarez, y su homólogo africano, Musalia Mudavadi, en el Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores.
En el primer memorándum de entendimiento, el Gobierno dominicano acordó la cooperación en materia de evacuación médica, así como la repatriación de personas heridas o fallecidas pertenecientes a la misión keniana en Haití.
Álvarez resaltó: "Este acuerdo representa un compromiso genuino con aquellos que arriesgan su vida y su seguridad por un futuro más seguro para nuestra región".
Posteriormente, se firmó un segundo memorándum de entendimiento entre el Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, y la Academia del Servicio Exterior de la República de Kenia, con el objetivo de fortalecer la formación académica del personal diplomático de ambas naciones.
Durante el encuentro se destacó que el Gobierno dominicano ha brindado atenciones médicas a 20 miembros de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS) en los últimos meses. La información fue confirmada tanto por el canciller dominicano, Roberto Álvarez, como por su homólogo de Kenia, Musalia Mudavadi.
A pesar de todo, la República Dominicana se mantiene solidaria con la crisis haitiana.
Ahora se refleja con las atenciones médicas a 20 miembros de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS).
En TELENORD apoyamos la solidaridad del gobierno con la misión encabezada por Kenia y más cuando se persigue lograr la paz en la atribulada nación.