Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

EVITAR LOS EXCESOS

Diciembre es el mes de mayor cantidad de accidentes de tránsito debido a que inciden diferentes factores, entre ellos el aumento de la movilidad, más circulación de dinero, aumento de las fiestas y celebraciones y, por consiguiente, más consumo de bebidas alcohólicas y otras sustancias psicoactivas.

A esto se suma, de acuerdo al presidente de la Fundación Alianza para la Salud y la Seguridad Vial, Ramón Leonel Ureña, el desplazamientos a largas distancias con autopistas y calles en mal estado, poca iluminación y señalización, entre otras deficiencias en el sistema vial.

El especialista en seguridad vial detalló que en el período navideño 2023-2024 perecieron como consecuencia de siniestralidades viales 38 personas en el país, de las cuales 18 ocurrieron en Nochebuena y Navidad y 20 para las festividades de Año Nuevo, siendo 29 de esos fallecidos motociclistas, cinco atropellos y cuatro en choques de vehículos livianos.

Ante esa realidad, dijo que la Fundación Alianza para la Salud y la Seguridad Vial alerta sobre la probabilidad de sufrir las consecuencias de un accidente de tránsito con lesiones, secuelas y hasta pérdida de la vida si no se asumen con responsabilidad medidas preventivas al transitar durante las festividades de fin de año.

Entre las recomendaciones preventivas más significativas, citó el evitar en lo posible transitar de noche, ya que el 50% de los accidentes fatales ocurren en condiciones de baja visibilidad.

Recordó que el Programa de Evacuación del Sector Infraestructura del Banco Mundial el 78% de la infraestructura en los tres principales corredores del país son inseguros; con un 42% de víctimas mortales producidas en autopistas, por lo que pidió a las autoridades prestar mucha atención y vigilancia al desplazamiento de motoristas, por lo que recomendó evitar el uso de ese medio de transporte de dos ruedas para esos días por su alta vulnerabilidad, ya que representan el 67% de la mortalidad en República Dominicana.

En TELENORD le pedimos a la población evitar los excesos y le recordamos que alcohol, droga y gasolina es una mezcla altamente explosiva.