LE LLAMABAN EL SASTRE...

Todo el mundo sabe que las encuestas son manejadas.
Y que sus resultados son manipulados como es el caso de muchos precandidatos del PRM en el pasado proceso para la escogencia de los actuales candidatos.
Algunos que fueron sacados de circulación patalearon pero se quedaron callados después de ciertas negociaciones.
Los que llevaron sus dudas hasta el TSE fueron los afectados con los resultados para candidatos a diputados en la Romana y lograron que el El Tribunal Superior Electoral ordenara al Partido Revolucionario Moderno (PRM) depositar la ficha técnica usada por la firma encuestadora registrada en la Junta Central Electoral (JCE), que realizó los trabajos de investigación a nivel de Diputados en la provincia La Romana.
A los documentos que le pide la alta corte al PRM no le puede faltar ni una coma.
El TSE dispuso que el depósito deberá incluir objeto y fecha de la realización de los trabajos; ámbito geográfico y población objetivo y tamaño de la misma; método de muestreo y tamaño de la muestra; margen de error de la encuesta y nivel de confianza; nivel de representatividad; procedimiento de selección de encuestados y fecha de realización del trabajo de campo; texto íntegro de preguntas y cuestiones planteadas y número de personas que no contestaron a cada una de ellas; tipo de entrevista; software utilizado para el procesamiento estadístico y resultados finales de la encuesta.
La Alta Corte otorgó un plazo improrrogable al PRM, para depositar dichos documentos, hasta el martes 14 de noviembre a las cuatro de la tarde, y fijó la próxima audiencia para continuar el conocimiento de la acción para el jueves 16 de noviembre a las 9:00 de la mañana, quedando citadas las partes presentes y representadas.
Por eso había un famoso mercadólogo al que le LLAMABAN EL SASTRE, porque las encuestas que realizaba su empresa eran trajes a la medida con costuras extras.