Cómo quitar los puntos negros de la nariz sin lastimarse

Los puntos negros son un problema común en la piel, en especial en la zona T del rostro, que incluye la nariz, el mentón y la frente. Aunque puede ser tentador exprimirlos, no es recomendable, pues podría causar irritación, inflamación o cicatrices.

Para eliminar los puntos negros de la nariz y del resto de la cara sin lastimarse, es necesario seguir una serie de pasos sencillos y seguros que incluyen lavar bien el rostro y aplicar algunas recetas caseras. Así, podrás mantener la piel limpia y libre de impurezas. En este artículo, te contamos cómo quitar los puntos negros de manera adecuada y qué puedes hacer para prevenir su aparición.

¿Qué son los puntos negros y por qué aparecen?
Los puntos negros, también llamados «comedones abiertos», son un tipo de acné que aparecen cuando hay un exceso de sebo y de células muertas en el folículo piloso, obstruyendo los poros de la piel. Esta obstrucción permite que el material dentro del poro se oxide al entrar en contacto con el aire, lo que forma, por último, el punto negro.

A diferencia de los granos o de las espinillas blancas (que también se conocen como comedones cerrados), los puntos negros no tienen inflamación. En cambio, se ven como puntitos muy pequeños, de color negro o gris oscuro, y suelen aparecer en el área de la nariz. Aunque mucha gente cree que solo se manifiestan en la adolescencia, los adultos también son propensos a desarrollarlos.

Pero ¿por qué se producen los puntos negros? Aunque la polución en el aire es una razón central, la causa principal de la aparición de puntos negros en la adultez está relacionada con una limpieza facial deficiente.
Por ejemplo, no lavarse bien la cara, no utilizar protector solar o no retirar el maquillaje antes de acostarse pueden son aspectos que contribuyen a su aparición. Ten en cuenta que, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, la limpieza facial es clave, no solo para prevenir la aparición de acné, sino también para prevenir la propagación de algunas enfermedades.

¿Cómo remover los puntos negros de tu rostro?

Mascarillas a base de ingredientes naturales, como el té verde, te ayudarán a prevenir la aparición de puntos negros.
Si tienes puntos negros en la zona T de tu rostro, quizá te preguntes cómo eliminarlos de la manera correcta, sin dañar tu piel en el proceso. Exprimirlos o rasparlos es una mala idea: puede causar enrojecimiento, irritación o dejar cicatrices e, incluso, podrías empujar el punto negro hacia tu piel, aumentando el riesgo de infección.

Por otra parte, es importante que sepas que la forma de tratar el acné comedónico podría variar según el tipo de piel. Antes de realizar un tratamiento, sobre todo si utilizas algún producto químico, consulta a un dermatólogo.
Sin embargo, en líneas generales, un tratamiento eficaz y seguro para tratar los puntos negros en la mayoría de las pieles es el siguiente.

1. Haz una limpieza de tu rostro

  1. Lava tu cara con agua tibia.
  2. Sécala con suavidad y aplica un limpiador de rostro. Puede contener ingredientes como ácido salicílico o ácido glicólico, que ayudan a destapar los poros.
  3. Masajea con suavidad el limpiador sobre tu rostro con movimientos circulares. Presta especial atención a la zona T de tu cara.
  4. Enjuaga con agua tibia para eliminar los restos del limpiador. Luego, con una toalla seca y limpia, da golpecitos suaves en tu rostro para secarlo.

2. Aplica un tónico facial
También puedes usar una loción tonificante que contenga niacinamida, que es una forma de vitamina B3 y sirve para mantener las células de tu cuerpo saludables. Además, el tónico facial ayuda a equilibrar el pH de la piel y elimina los residuos de limpiador que pueden quedar en la piel después de lavarla. Aplícalo con un algodón en la zona de tu rostro, afectada por puntos negros.

3. Aplica una mascarilla casera
Puedes preparar una mascarilla casera utilizando ingredientes naturales. Ten en cuenta que no son remedios infalibles contra los puntos negros, pero que, en conjunto con una rutina de higiene facial adecuada, pueden ayudarte a limpiar los poros.

Algunas opciones de mascarillas para eliminar los puntos negros caseras son las siguientes:

  • Mascarilla de fresas. Mezcla fresas, miel y clara de huevos y aplica la pasta en tu rostro. Déjala actuar unos minutos y retira con agua tibia.
  • Mascarilla de té verde. El té verde tiene múltiples beneficios para el rostro. Mezcla hojas de té verde húmedas con agua y colócalas sobre el rostro. Masajea con suavidad por 30 segundos y enjuágate la cara con agua al final.
  • Mascarilla de aceite de árbol de té. En un algodón aplica una cantidad pequeña del aceite de árbol de té y frótalo sobre los puntos negros.
  • Agua de romero. Se cree que el agua de romero tiene beneficios para el cabello y para la piel; por ejemplo, puede cerrar los poros, algo que reducirá la incidencia de puntos negros en tu rostro. Aplica un poco de agua de romero sobre la zona afectada y deja actuar por unos minutos. Luego, enjuaga tu cara con agua.

Un tip adicional sobre cómo quitar puntos negros de la nariz es preparar tiras adhesivas caseras, aunque también puedes comprarlas en la farmacia.
Por otro lado, mucha gente se pregunta si el bicarbonato de sodio es eficaz para eliminar los puntos negros de la piel. Aunque es conocido por sus propiedades exfoliantes y limpiadoras, no se recomienda el uso del bicarbonato en la piel, pues su pH alcalino puede alterar el equilibrio natural del cutis, causando irritación y sequedad.

4. Utiliza un extractor de comedones

extractores de comedones

Los extractores de comedones son ideales para quitar los puntos negros de manera segura.
Los extractores de comedones son herramientas de acero inoxidable diseñadas específicamente para ayudar en la extracción de puntos negros. Para utilizarlo, colócalo sobre el centro del punto negro, presiona hacia abajo con suavidad y luego tira hacia adelante.

Prevención de puntos negros en la nariz
Más allá de eliminar los puntos negros de la piel, una vez que salen, la receta más eficaz que te permitirá saber cómo eliminar puntos negros de manera definitiva es la adopción de medidas preventivas. Algunas de las recomendaciones que te ayudarán a evitar su aparición son las siguientes:

  • Al despertarte, antes de acostarte y después de hacer actividad física, lávate el rostro con agua tibia.
  • No utilices cremas o maquillaje que aumenten la producción de sebo.
  • Utiliza siempre protector solar.
  • Evita tocar tu rostro.
  • Adopta una rutina de skincare.
  • Utiliza limpiadores para la piel que no sean abrasivos y siempre aplícalos con suavidad.
  • Lávate el cabello graso con champú.

Por último, existen unos cuantos medicamentos contra los puntos negros. Según la Clínica Cleveland, algunos de los medicamentos sin receta que son efectivos contra el acné comedónico son los siguientes:

  • Ácido azelaico
  • Ácido salicílico
  • Peróxido de benzoilo
  • Medicamentos con retinoides

De todas formas, ten en cuenta que cada piel podría ser diferente, por lo que siempre es recomendable consultar a un dermatólogo antes de iniciar cualquier tratamiento basado en fármacos.

Elimina los puntos negros y cuida tu rostro
Si tienes puntos negros en tu piel, te recordamos que no es una buena idea exprimirlos: la mejor forma de eliminarlos es hacerlo mediante un proceso seguro que incluya un lavado de rostro y la aplicación de un extractor de comedones específico.

Si no cuidamos la piel como corresponde, los puntos negros y otros problemas, como el acné común y las espinillas blancas, pueden brotar. Esto no es solo un inconveniente estético: también puede afectar la salud de la piel, provocando irritación, inflamación y hasta infecciones.

Te animamos a que adoptes una rutina de cuidado de la piel efectiva y segura para prevenir la formación de puntos negros y otros problemas cutáneos.

Telenord.com

El Nordeste a tan solo un click

Servicios

  • Television
  • Internet
  • Publicidad

Grupo Telenord

  • Acerca De
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Terminos de Servicio
  • Politicas de Privacidad