Skip to main content

Abdominales de pared: trabaja el abdomen bajo y reduce la flacidez

La pancita es algo contra lo que la mayoría luchamos, en especial las mujeres. Por desgracia, no existen fórmulas mágicas para eliminarla, aunque eso no significa que sea imposible. Incorpora en tu rutina estos abdominales de pared para trabajar el abdomen bajo y reducir la flacidez.

La grasa abdominal puede convertirse en una pesadilla. De acuerdo a especialistas de Mayo Clinic, esta tiene relación con las calorías que consumimos, las que quemamos y nuestra edad. Lamentablemente, su presencia va más allá de cómo se ve un vestido o jeans.

La grasa del vientre, no siempre es subcutánea, también puede ser visceral, es decir, que se encuentra alrededor de los órganos y se relaciona con problemas de salud, como cardiopatía, diabetes tipo 2, hipertensión arterial, colesterol anormal e incluso problemas respiratorios.

Abdominales de pared Foto canva

Por lo tanto, el dónde se acumula importa. La Harvard Medical School, explica que los cuerpos de pera, donde la grasa se acumula en la zona inferior del cuerpo y el abdomen bajo, más que la cintura, suele ser subcutánea, un problema principalmente estético.

Asimismo, la grasa subcutánea se diferencia de la visceral, porque puede ser pellizcada, al encontrares debajo de la piel, mientras que la visceral se ve y se mide, pero no se pellizca. La buena noticia es que es posible perder ambos tipos de grasa.

Abdominales de pared para el abdomen bajo
No existen fórmulas mágicas para eliminar la grasa abdominal, la mejor forma de lograrlo, es con ejercicio y una alimentación adecuada. Hacer ejercicio aeróbico de forma regular, ayudará a combatir esos rollitos… aunque, claro, no debemos olvidar aquellos enfocados en el abdomen.

Las abdominales clásicas pueden ser efectivas, pero si lo que buscas es atacar la pancita “baja”, prueba con esta rutina de pared.

EJERCICIO # 1
Recuéstate boca arriba en el piso de frente a una pared. Apoya tus pies en la pared, flexionando las rodillas para que formen un ángulo de 90°. “Camina” sobre la pared, dando pasos cortos, hasta que tu cuerpo quede elevado en una diagonal.

Sube y baja durante un minuto, manteniendo el abdomen apretado. Con el tiempo ve aumentando a dos o tres minutos.