Hepatitis A aumenta en temporada de calor, así puedes evitarla

La hepatitis A es una afección delicada que es mejor evitar, y aunque no lo creas, su aparición suele aumentar en temporada de calor, te explicamos por qué.
Sabemos que hay enfermedades que pueden aumentar en algunas temporadas del año, como las gastrointestinales cuando hace calor.
¿Por qué la hepatitis A es más frecuente en temporada de calor?
Especialistas mencionan que el aumento de enfermedades gastrointestinales, como la hepatitis A, se vuelven más comunes en temporada de calor, debido a que las altas temperaturas aceleran la descomposición de alimentos.
Esto favorece la multiplicación de bacterias y virus en ambientes con menor higiene, y en la mayoría de los casos, se encuentra en alimentos y agua contaminada.
Las autoridades explican que la transmisión de esta infección aumenta en lugares en donde la limpieza es inadecuada, o al estar al aire libre, al estar expuesta a fuentes contaminadas.
Asimismo, se menciona que la prevención de esta afección incluye la vacunación, lavado de manos y consumo de agua potable.
¿Cómo se contagia la hepatitis A?
Después de saber que la hepatitis A suele ser más contagiosa durante la temporada de calor, es fundamental identificar cómo se contagia.
Toma en cuenta que la hepatitis A se contagia principalmente por vía fecal-oral, así como al ingerir alimentos o agua contaminados con heces de una persona infectada.
Recuerda que también puede transmitirse por contacto directo con personas enfermas, especialmente en lugares con malas condiciones de higiene.
Los expertos mencionan que el virus puede contagiarse fácilmente en hogares, guarderías o al cuidar a alguien enfermo, no se transmite por sangre ni por relaciones sexuales, a menos que sea en prácticas que impliquen contacto fecal.
No olvides que para prevenirlo, deberás aplicar la vacunación correspondiente, lavar las manos adecuadamente y mantener el acceso a agua y alimentos seguros.
¿Cuáles son los síntomas de la hepatitis A?
El Instituto Médico Mayo Clinic explica que la hepatitis A es una infección sumamente contagiosa que puede tener distintos tipos de virus que causan inflamación del hígado y que afectan el funcionamiento.
Existen algunos síntomas que pueden ayudarte a identificar la afección, y que generalmente aparecen unas semanas después de tener el virus, algunos signos son:
- Cansancio y debilidad inusuales
- Náuseas, vómitos y diarrea repentinos
- Dolor o molestias abdominales
- Heces de color arcilla o gris
- Pérdida del apetito
- Fiebre baja
- Orina oscura
- Dolor articular
- Ictericia, más conocida como el color amarillento en la piel y en la parte blanca de los ojos
- Comezón intensa
Ahora que sabes por qué la hepatitis A aumenta en temporada de calor, y cuáles son algunos de sus síntomas.