Skip to main content

10 mitos y verdades sobre el VPH, ¿tiene cura?

El virus del papiloma humano (VPH) es una de las infecciones de transmisión sexual más frecuentes. De hecho, se estima que el 80 por ciento de las mujeres lo contraerá en algún momento de su vida. Sin embargo, existen algunos mitos a su alrededor. ¡Presta mucha atención!

Ilustración sobre VPH

¿Cuáles son los mitos sobre el VPH?
El VPH es un grupo de diferentes virus relacionados entre sí. De acuerdo con información de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, posee más de 100 tipos diferentes. Algunos pueden causar verrugas genitales, mientras que otros están relacionados con ciertos tipos de cáncer, como el de cuello uterino.

A pesar de tratarse de una infección de transmisión sexual ampliamente estudiada, existen algunos mitos comunes que deben dejar de creerse, entre ellos los siguientes:

  • Solo las mujeres pueden contraer VPH: falso. Tanto hombres como mujeres pueden contraer el VPH, ya que es un virus que se transmite por contacto sexual.
  • El VPH siempre causa cáncer: falso. Aunque algunas cepas están vinculadas al cáncer, no todas las infecciones por VPH causan esta enfermedad.
  • Si tienes VPH, mostrarás síntomas: falso. El VPH no siempre presenta síntomas, por lo que muchas personas no saben que están infectadas.
  • Solo las personas promiscuas se contagian: falso. Cualquier persona sexualmente activa puede contraer VPH, independientemente de la cantidad de parejas sexuales que haya tenido.
  • No puedes contraer VPH si usas condón: falso. Aunque los condones reducen el riesgo, el VPH puede transmitirse por áreas no cubiertas por el condón.
  • El VPH solo se transmite durante la intimidad: falso. El VPH se transmite principalmente por contacto sexual, pero también puede propagarse a través del contacto piel a piel.
  • Si estás vacunado, no puedes contagiarte: falso. La vacuna reduce el riesgo, pero no protege contra todas las cepas del VPH.
  • El VPH desaparece por completo del cuerpo: falso. En la mayoría de los casos, el sistema inmune controla el virus, pero puede permanecer en el cuerpo en niveles bajos.
  • Si tienes VPH, no puedes tener hijos: falso. Tener VPH no impide que una persona pueda tener hijos.
  • El VPH solo afecta a personas jóvenes: falso. Aunque es más común entre los jóvenes, el VPH puede afectar a personas de cualquier edad.

Pareja en cama VPH

La prevención es importante para evitar desarrollar complicaciones que pongan en riesgo la salud. No dudes en realizarte una prueba contra el VPH para identificarlo a tiempo.

¿Cuáles son las verdades sobre el VPH?
Si has sido diagnosticado con VPH, es importante acudir a tu especialista para evaluar la mejor opción de tratamiento y evitar problemas de salud más serios, como el cáncer cervicouterino.

Aquí te comparto 10 verdades del VPH que debes tomar en cuenta:

  • El VPH es muy común: la mayoría de las personas sexualmente activas lo contraen en algún momento de sus vidas.
  • Existen más de 100 tipos de VPH: algunos causan verrugas genitales, mientras que otros pueden derivar en cáncer.
  • El VPH suele ser asintomático: muchas personas no presentan síntomas y no saben que lo tienen.
  • No todos los tipos de VPH causan cáncer: solo algunos tipos están asociados con cánceres como el cervical, anal y orofaríngeo.
  • La detección temprana es clave: las pruebas regulares como el Papanicolaou pueden detectar cambios precancerosos.
  • El VPH puede prevenirse: la vacuna contra el VPH es altamente efectiva para prevenir los tipos más peligrosos.
  • El uso de condones reduce el riesgo: aunque no elimina completamente el riesgo, disminuye la probabilidad de transmisión.
  • El VPH puede transmitirse sin contacto sexual: también puede propagarse por contacto piel a piel en el área genital.

Prueba de VPH

Hasta el momento, no existe una cura contra el VPH, por lo que el tratamiento se enfoca en manejar los síntomas para prevenir complicaciones.

¿Cómo se trata el VPH?
Las verrugas genitales causadas por el VPH pueden tratarse con cremas tópicas, crioterapia o cirugía. Para las lesiones precancerosas del cuello uterino, se realizan procedimientos como la conización o la terapia con láser.

Además, la vacunación contra el VPH es una herramienta preventiva clave para reducir la propagación del virus y proteger contra tipos específicos de VPH que causan cáncer.

Ahora que ya sabes cuáles son los mitos más comunes del VPH, cuídate mucho.