¿Te ofrecieron un crédito en el cajero automático? Estos son los riesgos

¿Te ofrecieron un crédito en el cajero automático? Esta alternativa puede parecer una solución rápida y conveniente, especialmente si necesitas dinero urgente, pero conlleva riesgos que pueden afectar tus finanzas personales, según la Condusef.
En caso de que hayas aceptado un crédito en el cajero automático, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) compartió algunas recomendaciones para ayudar a los usuarios a tomar decisiones informadas al considerar estos créditos.
¿Qué implica aceptar un crédito en el cajero automático?
Cuando utilizas un cajero automático, es posible que el sistema te ofrezca un crédito en el momento.
Esta opción, que a primera vista puede parecer una buena oportunidad, podría no ser tan beneficiosa si no estás completamente informado sobre el proceso y sus consecuencias. Existen dos escenarios comunes al aceptar un crédito en un cajero automático.
Al seleccionar "Aceptar", el usuario solo estaría activando una pre-autorización. Esto significa que el proceso no se completa en el cajero, y el usuario debe acudir a una sucursal para finalizar los trámites. Es un paso previo que no compromete al cliente hasta que firme los documentos necesarios en la sucursal.
En otros casos, el crédito se deposita inmediatamente en la cuenta del usuario tras presionar "Aceptar". Esto puede parecer beneficioso, pero si el crédito no era necesario o no se comprende plenamente su costo, puede complicar la situación financiera del usuario.
¿Cómo evitar problemas con créditos en cajeros, según la Condusef?
La Condusef aconseja a los usuarios ser extremadamente cautelosos cuando se les ofrezca un crédito a través de un cajero automático. A continuación, te compartimos algunas recomendaciones clave para evitar problemas:
- Mantén la atención al operar: La distracción o la prisa al usar un cajero automático pueden llevar a aceptar un crédito no deseado. Es importante leer cuidadosamente cada paso antes de confirmar cualquier acción.
- Comunica errores de inmediato: Si por error aceptas un crédito, evita usar los fondos y contacta a tu banco de inmediato. Solicita la cancelación del crédito y asegúrate de que no se generen cargos adicionales por el mismo.
- Infórmate antes de aceptar: Antes de aceptar un crédito, es recomendable llamar al banco para obtener una explicación detallada de los términos. También puedes revisar el Registro de Contratos de Adhesión (RECA) de la Condusef, que proporciona información sobre las características de los créditos ofrecidos.
- Considera contratar en sucursal: Si tienes dudas, acudir a una sucursal es una opción más segura. Allí podrás hablar con un ejecutivo que te explicará los términos y condiciones del crédito, permitiéndote tomar una decisión más informada.
- Evalúa tu presupuesto: Antes de aceptar cualquier crédito, revisa tus ingresos, gastos y ahorros para asegurarte de que puedes asumir el nuevo compromiso financiero. Pregúntate si realmente necesitas el crédito y si podrás cumplir con los pagos.
- Verifica el costo total: Revisa aspectos como el Costo Anual Total (CAT), la tasa de interés, comisiones y seguros asociados. Es fundamental que el crédito elegido se adapte a tus necesidades y capacidad de pago.
Aceptar un crédito a través de un cajero automático puede ser conveniente en ciertas situaciones, pero también conlleva riesgos que pueden impactar tu estabilidad financiera.
Es importante que los usuarios se informen bien antes de tomar una decisión y, de ser posible, consideren realizar el proceso en una sucursal, donde puedan aclarar cualquier duda.